InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta liquida la convocatoria para proyectos de fomento del gallego en...

La Xunta liquida la convocatoria para proyectos de fomento del gallego en los centros, paralizados por la COVID-19

Publicada el


La paralización de la actividad presencial por la irrupción de la COVID-19 se llevó consigo todas las iniciativas que cada año se realizan en los centros educativos, entre ellas los proyectos de fomento de uso del gallego.

Estas actividades se realizan al amparo de una convocatoria de ayudas de la Secretaría Xeral de Política Lingüística para centros públicos y privados. La orden se publicó en enero de este año y cerró en marzo el plazo de presentación de solicitudes, precisamente el mes el que se instauraron las restricciones por la alerta sanitaria.

El Gobierno gallego optó finalmente por liquidar la convocatoria de proyectos para este año argumentando que la mayoría de las acciones previstas no se han podido desarrollar pudieron desarrollar, bien por necesitar la presencia del alumnado o depender de un calendario imposible de materializar en estas circunstancias.

Según han explicado a Europa Press fuentes del Ejecutivo, al no poderse llevar a cabo, los centros tampoco tendrían capacidad de realizar la justificación requerida en la convocatoria por la recepción de las cuantías. Esta circunstancia extraordinaria llevó a la Xunta a dejar sin efecto el proceso.

En todo caso, el Gobierno gallego asumirá los gastos de los centros vinculados al programa que se hayan ejecutado hasta el momento, tanto en el periodo presencial como durante la formación a distancia, y que estén debidamente justificados con facturas.

Política Lingüística tendrá en cuenta los proyectos presentados en la próxima convocatoria, para el curso 2020-2021, con las adaptaciones o modificaciones necesarias y que se presentarían a través de una addenda.

LA CIG PIDE EXPLICACIONES

Parte de la comunidad educativa, sin embargo, ha trasladado su preocupación por esta decisión.

La CIG-Ensino ha tenido constancia de ello a través de mails remitidos a los centros, en los que se informaba de que la liquidación de la convocatoria se publicaría en el DOG del 11 de junio (este jueves).

En este sentido, ha considerado que la justificación de las facturas podría implicar un «problema de gestión para los centros», y ha pedido que se aclare si habrá «limitaciones presupuestarias» para afrontar los posibles pagos.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...