InicioSOCIEDADLuz verde a 725.000 euros para programas de inserción sociolaboral para víctimas...

Luz verde a 725.000 euros para programas de inserción sociolaboral para víctimas de violencia

Publicada el


El Consello de la Xunta ha aprobado este viernes una partida de 725.000 euros para financiar la puesta en marcha de programas de inserción sociolaboral por parte de entidades sin ánimo de lucro, destinados a víctimas de violencia de género.

El propio mandatario autonómico ha informado de esta línea de ayudas, financiada en el marco del pacto de estado contra la violencia de género, y que tienen como objetivo diseñar e implementar itinerarios personalizados y acciones específicas que favorezcan la integración en el mercado laboral de las víctimas.

También pretenden que las mujeres puedan obtener independencia económica y puedan romper con la situación de violencia y lograr una recuperación integral.

Cada entidad podrá recibir un máximo de 100.000 euros por las acciones que desarrollen entre el 1 de septiembre de 2020 y el 30 de junio de 2021.

Entre las acciones subvencionables se incluyen los itinerarios de inserción, como el diseño de un plan de acción personalizado, orientación profesional y búsqueda activa de empleo o intermediación laboral; o la formación para el empleo y formación en competencias clave o actualización y mejora de las competencias profesionales.

Del mismo modo, se incluyen actuaciones de apoyo a la conciliación, para facilitar la participación de mujeres en las acciones comprendidas en sus itinerarios de inserción sociolaboral, y becas, para compensarles los gastos en la participación del programa.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...