InicioSOCIEDADEl Sergas hará test serológicos a los 2.500 policías locales de Galicia...

El Sergas hará test serológicos a los 2.500 policías locales de Galicia tras un convenio con la Fegamp

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) hará test serológicos de doble banda a los 2.500 miembros de Policía Local de Galicia, tras un convenio firmado con la Vicepresidencia de la Xunta y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp).

El Gobierno gallego ha dado luz verde este viernes a este acuerdo que, según ha explicado en rueda de prensa el presidente, Alberto Núñez Feijóo, garantiza que también se harán pruebas PCR a aquellos efectivos que den positivo en el primer muestreo.

Este convenio también establece líneas de actuación previstas para el control de la pandemia entre los cuerpos municipales, entre las que se encuentra la extremación de las medidas de aislamiento social. Así, en caso de que algún agente esté en contacto con un enfermo de COVID-19, deberá comunicarlo a su superior y mantenerse en cuarentena domiciliaria durante 14 días vigilando la aparición de síntomas.

También deberá cesar de sus funciones si presenta síntomas respiratorios. En cualquier caso, debe autoaislarse en su casa, solicitar una consulta telefónica con su médico de Atención Primaria y seguir sus indicaciones.

El presidente de la Xunta ha destacado la puesta a disposición de los test de doble banda a los 2.500 policías locales de la Comunidad, que se suma al programa de control de la COVID-19 entre la Policía Nacional y la Guardia Civil.

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO

Por otra parte, Feijóo ha vuelto a descartar que se vaya a frenar la segunda oleada del estudio epidemiológico del Sergas para averiguar la afectación del coronavirus en Galicia, después del rechazo mostrado por varios grupos de profesionales a que se inicie el segundo muestreo que prevé comenzar la próxima semana.

Según el presidente de la Xunta, «no son ni todos» ni «la mayoría» los que se oponen a la continuación de este análisis, pero se ha dicho «sorprendido» con que «no dijeran nada» cuando el Gobierno central realizó su propio estudio.

«No entiendo que algún médico ahora ponga dificultades. Acabamos de empezar la segunda oleada, por tanto vamos a finalizarla», ha reafirmado.

últimas noticias

La Diputación de Lugo y el Ayuntamiento de Alfoz colaboran para mejorar la movilidad en el rural del municipio

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el teniente de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «priorizar a los que más tienen» tras anunciar nuevas «rebajas fiscales»

La diputada socialista Elena Espinosa ha advertido que el anuncio de este viernes del...

Daniel Pérez (BNG), investido alcalde de Carballo con el compromiso de «recoger el legado que deja Evencio Ferrero»

Daniel Pérez (BNG) ha sido investido como nuevo alcalde de Carballo (A Coruña) en...

El PP insta a la Diputación de Lugo a «colaborar de forma igualitaria» con todos los municipios de la provincia

Los diputados del Grupo Provincial Popular de Lugo han iniciado una serie de reuniones...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo y el Ayuntamiento de Alfoz colaboran para mejorar la movilidad en el rural del municipio

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el teniente de...

Más de 50 voluntarios de Abanca y Afundación trabajan en Manzaneda para proteger acuíferos afectados por los incendios

Más de 50 personas convocadas por Abanca y Afundación han participado este sábado en...

Esquerda Unida califica de «idea estrambótica» la creación de un centro exclusivo para menores migrantes en Monforte

Esquerda Unida ha criticado la iniciativa de la Xunta para crear en Monforte de...