InicioSOCIEDADPortugal pide explicaciones al Gobierno tras anunciar Maroto la reapertura de la...

Portugal pide explicaciones al Gobierno tras anunciar Maroto la reapertura de la frontera el 22 de junio

Publicada el


El Gobierno portugués ha pedido «explicaciones» al Ejecutivo de Pedro Sánchez por el anuncio realizado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, de que la frontera entre los dos países se reabrirá el 22 de junio, toda vez que dicha medida no ha sido consensuada.

«Nos han sorprendido estas declaraciones», ha reconocido en declaraciones a la agencia estatal LUSA el ministro de Exteriores, Augusto Santos Silva, para quien el anucio de Maroto «no se inscribe» en la «estrecha cooperación» que mantienen ambos gobiernos respecto a la frontera.

Por ello, ha precisado que ya se han pedido «explicaciones» al Gobierno español habida cuenta de que «quien decide sobre la apertura de la frontera portuguesa es naturalmente Portugal y quiere hacerlo en coordinación estrecha» con España.

Desgraciadamente, ha añadido, en ocasiones hay declaraciones de ministros que «no se inscriben en ese marco de coordinación estrecha», ha añadido, poniendo como ejemplo la decisión del Gobierno español de «imponer unilateralmente cuarentena a personas que entrasen en España» y que dicha cuarentena se mantendría hasta final de junio.

Así las cosas, Santos Silva ha subrayado que para Lisboa la frontera con España «está cerrada durante el mes de junio». Cualquier cambio, ha subrayado, «tiene que ser concertado previamente entre los dos gobiernos».

Este lunes, el ministro de Administración interna de Portugal, Eduardo Cabrita, sostuvo que «no tiene sentido» reabrir la frontera terrestre con España antes del 1 de julio, habida cuenta de las restricciones internas de movilidad que prevé que sigan estado en vigor hasta dicha fecha en territorio español para contener la pandemia de coronavirus.

El cierre fronterizo, que no afecta por ejemplo a los desplazamientos por razones laborales, está en vigor por ahora hasta el 15 de junio, pero Cabrita asumió que será necesaria una nueva prórroga. «Las autoridades españolas ya han dicho que antes del 1 de julio no habrá libertad de movimiento. Probablemente tengamos que mantener la frontera terrestre cerrada todo junio», señaló.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...