InicioActualidadBNG, Vox y CUP no firman la carta de apoyo a Nissan

BNG, Vox y CUP no firman la carta de apoyo a Nissan

Publicada el


El BNG ha optado por no firmar la carta que ha promovido el PSOE para pedir la continuidad de Nissan en Barcelona al no extenderse una medida similar para apoyar a los trabajadores de Alcoa en San Cibrao. Así, el BNG trasladó al PSOE la disposición de firmar esta carta, pero reclamó «el mismo tratamiento hacia el personal de aluminio en Alcoa, después del anuncio de la empresa de cerrarla, lo que supondrá el despido de 800 trabajadores».

«Una vez que no hubo respuesta positiva por parte del PSOE, el BNG optó por no firmar la carta dirigida al presidente de Nissan, por considerar que se estaba ante una clara discriminación por parte de las fuerzas del Gobierno a nuestro país y a los intereses del pueblo gallego», ha remarcado el diputado Néstor Rego.

El BNG también advierte de que «tampoco se vio al PP acordarse de los trabajadores de Alcoa y de reclamar el mismo trato. En todo caso, la formación nacionalista ha mostrado su «solidaridad» con los trabajadores de Nissan y se ha unido a la reclamación de que la fábrica permanezca en Barcelona.

Al margen del BNG, tampoco han firmado la carta VOX y CUP. La misiva conjunta enviada al presidente y consejero delegado mundial de la Nissan, Makoto Uchida, reclamando la continuidad de la actividad en su planta de Barcelona y en contra del cierre anunciado por la multinacional.

En la carta, promovida por la portavoz del PSOE, Adriana Lastra, los firmantes manifiestan el «respaldo cerrado a la continuidad de la empresa Nissan en Barcelona» y recuerdan a Uchida «las ayudas cuantiosas» recibidas por Nissan por las diferentes administraciones en los últimos años.

LE RECUERDAN LAS «CUANTIOSAS AYUDAS» RECIBIDAS

Así, señalan que esta factoría «sostiene miles de empleos y centenares de empresas en nuestro territorio, de ahí el apoyo constante y las ayudas cuantiosas que Nissan ha venido recibiendo del conjunto de las administraciones desde hace años».

A su juicio, «la continuidad de la actividad» en Barcelona «sería una buena noticia» para la propia Ciudad Condal, para Cataluña, para España, para Europa, «y también para su compañía».

Los firmantes, que se presentan «como representantes del Parlamento español», reiteran su «apuesta decidida por el futuro de la industria de la automoción, que se une al empeño del conjunto de Europa en el mismo sentido».

«Las estrategias para modernizar el modelo productivo, en favor de la transición ecológica, la transformación digital y la movilidad sostenible conducen inexorablemente a un respaldo firme para el conjunto de la industria automovilística», subrayan los grupos, destacando que «tanto España como el conjunto de Europa constituyen un mercado de gran potencial e interés para cualquier empresa de producción de automóviles, en el presente y en el futuro».

últimas noticias

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

Rural.- Extinguido el incendio de Cervantes (Lugo)

El incendio que afectaba al ayuntamiento lucense de Cervantes se ha dado por extinguido...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...