InicioActualidadBNG, Vox y CUP no firman la carta de apoyo a Nissan

BNG, Vox y CUP no firman la carta de apoyo a Nissan

Publicada el


El BNG ha optado por no firmar la carta que ha promovido el PSOE para pedir la continuidad de Nissan en Barcelona al no extenderse una medida similar para apoyar a los trabajadores de Alcoa en San Cibrao. Así, el BNG trasladó al PSOE la disposición de firmar esta carta, pero reclamó «el mismo tratamiento hacia el personal de aluminio en Alcoa, después del anuncio de la empresa de cerrarla, lo que supondrá el despido de 800 trabajadores».

«Una vez que no hubo respuesta positiva por parte del PSOE, el BNG optó por no firmar la carta dirigida al presidente de Nissan, por considerar que se estaba ante una clara discriminación por parte de las fuerzas del Gobierno a nuestro país y a los intereses del pueblo gallego», ha remarcado el diputado Néstor Rego.

El BNG también advierte de que «tampoco se vio al PP acordarse de los trabajadores de Alcoa y de reclamar el mismo trato. En todo caso, la formación nacionalista ha mostrado su «solidaridad» con los trabajadores de Nissan y se ha unido a la reclamación de que la fábrica permanezca en Barcelona.

Al margen del BNG, tampoco han firmado la carta VOX y CUP. La misiva conjunta enviada al presidente y consejero delegado mundial de la Nissan, Makoto Uchida, reclamando la continuidad de la actividad en su planta de Barcelona y en contra del cierre anunciado por la multinacional.

En la carta, promovida por la portavoz del PSOE, Adriana Lastra, los firmantes manifiestan el «respaldo cerrado a la continuidad de la empresa Nissan en Barcelona» y recuerdan a Uchida «las ayudas cuantiosas» recibidas por Nissan por las diferentes administraciones en los últimos años.

LE RECUERDAN LAS «CUANTIOSAS AYUDAS» RECIBIDAS

Así, señalan que esta factoría «sostiene miles de empleos y centenares de empresas en nuestro territorio, de ahí el apoyo constante y las ayudas cuantiosas que Nissan ha venido recibiendo del conjunto de las administraciones desde hace años».

A su juicio, «la continuidad de la actividad» en Barcelona «sería una buena noticia» para la propia Ciudad Condal, para Cataluña, para España, para Europa, «y también para su compañía».

Los firmantes, que se presentan «como representantes del Parlamento español», reiteran su «apuesta decidida por el futuro de la industria de la automoción, que se une al empeño del conjunto de Europa en el mismo sentido».

«Las estrategias para modernizar el modelo productivo, en favor de la transición ecológica, la transformación digital y la movilidad sostenible conducen inexorablemente a un respaldo firme para el conjunto de la industria automovilística», subrayan los grupos, destacando que «tanto España como el conjunto de Europa constituyen un mercado de gran potencial e interés para cualquier empresa de producción de automóviles, en el presente y en el futuro».

últimas noticias

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

Heridas dos personas tras salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra un poste en Bergondo (A Coruña)

Dos personas resultaron heridas tras salirse de la vía el vehículo en el que...

MÁS NOTICIAS

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...

El BNG pide medidas para impulsar la igualdad en el deporte y evitar discriminaciones a las mujeres y al colectivo LGTB

El BNG defenderá en el pleno de esta semana una reforma de la Ley...