InicioPOLÍTICALa Xunta insiste en continuar con su estudio epidemiológico a pesar de...

La Xunta insiste en continuar con su estudio epidemiológico a pesar de las críticas que lo rodean

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde iniciará la pruebas de la segunda oleada de su estudio epidemiológico la segunda semana de junio y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se ha amparado en las «decisiones» de sus epidemiólogos y responsables de Medicina Preventiva para continuar con el mismo, a pesar de las críticas.

«Les corresponde a los epidemiólogos, que son médicos, a los responsables de medicina preventiva, que son médicos, y a los microbiólogos, que también son médicos» tomar las decisiones respecto a la continuidad hacia la segunda oleada.

Así ha respondido este domingo el titular del Gobierno gallego en la rueda de prensa posterior a la duodécima reunión con el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, y sus homólogos autonómicos, al ser preguntado por las críticas que una asociación de médicos gallegos de Atención Primaria ha vertido contra el estudio.

«Si hay alguna asociación que considera que no es necesaria la segunda oleada pues es absolutamente respetable su criterio» y asegura que evaluarán «cuáles son los criterios técnicos y científicos» por los que aconsejan no continuar.

En este sentido se ha mostrado «sorprendido» porque «haya voces que digan que el Gobierno central» puede realizar su segunda oleada «y la comunidad autónoma no puede hacerlo».

ASOCIACIÓN

En concreto, la asociación que ha vertido estas críticas contra el estudio del Sergas es la Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (Agamfec).

Para ellos, en estos momentos resulta «fundamental aprovechar los recursos para detectar los brotes de casos y para reforzar a la desatendida población de enfermos crónicos que durante el confinamiento tuvieron toda clase de complicaciones y miedo a acudir a los centros sanitarios».

En el mismo sentido, se han preguntado «qué pueden encontrar en una nueva cata y qué conclusiones asistenciales y prácticas para la salud de la población esperan obtener». Para ellos, «solo desde una actitud e intención propagandística se puede entender la continuidad de este estudio absurdo que compromete a la deseada reactivación asistencial en la Atención Primaria».

últimas noticias

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

MÁS NOTICIAS

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...