InicioPOLÍTICALa Fegamp considera que el protocolo de la Xunta para las elecciones...

La Fegamp considera que el protocolo de la Xunta para las elecciones «deja cuestiones por atar»

Publicada el


La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha considerado necesario «complementar» el protocolo aprobado por la Xunta para la celebración de las elecciones autonómicas del 12 de julio al considerar que «deja cuestiones por atar».

En un comunicado remitido a los medios, el ente municipalista insiste en la preocupación de las administraciones locales por la dificultad que presenta la organización de estos comicios debido a la pandemia del coronavirus.

«Los ayuntamientos, como agentes directos e imprescindibles en la logística y desarrollo de la jornada electoral, consideran que es necesario dar respuesta a diversas cuestiones como la organización de los colegios electorales instalados en los comicios anteriores en centros residenciales para personas mayores», señala.

Asimismo, traslada su preocupación sobre los sobrecostes de las diferentes medidas a adoptar debido a la COVID-19 y pide que la administración convocante, la Xunta de Galicia, asuma «todos los gastos y no solo los derivados de la desinfección y limpieza de los locales electorales».

La Fegamp también reclama al Ejecutivo autonómico que el equipo de coordinadores electorales anunciado en el protocolo empiece a trabajar lo antes posible con los ayuntamientos y sugiere la conveniencia de que participen en él otros agentes involucrados en el proceso, como la junta electoral –en lo referido a las modificaciones de las cabinas o la conformación de las mesas– y los partidos políticos, en tanto que son responsables de la presencia de interventores y apoderados.

El ente municipalista, que recuerda que la responsabilidad de asegurar a la ciudadanía las garantías democráticas y sanitarias a la hora de ejercer su derecho a voto corresponde a la Xunta, considera que la «complejidad» de la situación requiere un análisis con más tiempo y con la participación de los ayuntamientos que fructifique en un documento realmente consensuado.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...