InicioPOLÍTICALa Fegamp considera que el protocolo de la Xunta para las elecciones...

La Fegamp considera que el protocolo de la Xunta para las elecciones «deja cuestiones por atar»

Publicada el


La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha considerado necesario «complementar» el protocolo aprobado por la Xunta para la celebración de las elecciones autonómicas del 12 de julio al considerar que «deja cuestiones por atar».

En un comunicado remitido a los medios, el ente municipalista insiste en la preocupación de las administraciones locales por la dificultad que presenta la organización de estos comicios debido a la pandemia del coronavirus.

«Los ayuntamientos, como agentes directos e imprescindibles en la logística y desarrollo de la jornada electoral, consideran que es necesario dar respuesta a diversas cuestiones como la organización de los colegios electorales instalados en los comicios anteriores en centros residenciales para personas mayores», señala.

Asimismo, traslada su preocupación sobre los sobrecostes de las diferentes medidas a adoptar debido a la COVID-19 y pide que la administración convocante, la Xunta de Galicia, asuma «todos los gastos y no solo los derivados de la desinfección y limpieza de los locales electorales».

La Fegamp también reclama al Ejecutivo autonómico que el equipo de coordinadores electorales anunciado en el protocolo empiece a trabajar lo antes posible con los ayuntamientos y sugiere la conveniencia de que participen en él otros agentes involucrados en el proceso, como la junta electoral –en lo referido a las modificaciones de las cabinas o la conformación de las mesas– y los partidos políticos, en tanto que son responsables de la presencia de interventores y apoderados.

El ente municipalista, que recuerda que la responsabilidad de asegurar a la ciudadanía las garantías democráticas y sanitarias a la hora de ejercer su derecho a voto corresponde a la Xunta, considera que la «complejidad» de la situación requiere un análisis con más tiempo y con la participación de los ayuntamientos que fructifique en un documento realmente consensuado.

últimas noticias

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...