InicioPOLÍTICAEl epidemiólogo Juan Gestal remarca que votar "no conllevará ningún riesgo" si...

El epidemiólogo Juan Gestal remarca que votar «no conllevará ningún riesgo» si se cumplen las medidas de la Xunta

Publicada el


El profesor emérito de Medicina Preventiva y Salud Pública Juan Jesús Gestal Otero ve suficientes las medidas que avanza el protocolo diseñado por la Xunta para las próximas elecciones del 12 de julio –y que recibirá este viernes luz verde del Consello de la Xunta–, y considera que, si se cumplen, ir a votar al colegio electoral «no conllevará ningún riesgo».

Consultado por Europa Press, ha incidido en que, bajo su punto de vista, «lo más importante para protegerse es que todos guarden la distancia de seguridad», y que, para proteger a los demás, «todos lleven mascarilla» –el protocolo determina que será obligatorio llevarla para ir a votar, aunque habrá que apartar la mascarilla en el momento de identificarse–.

Preguntado acerca de si el miedo al contagio, ante la proximidad de la época más dura de la crisis sanitaria del COVID-19, podría influir en los ciudadanos y hacer que aumente la abstención, considera que, aunque hoy todavía se puede palpar ese miedo «en muchas personas», probablemente la proporción de ciudadanos que lo sienten habrá «disminuido» para el 12 de julio.

De todas formas, ha indicado que, para quienes persistan los miedos, si quieren votar, tendrán la opción de hacerlo por correo «sin ningún tipo de exposición».

«Pero sabiendo también que ir a votar al colegio electoral, cumpliendo con todas las medidas dispuestas, no conllevará ningún riesgo», ha apostillado.

EVITAR LAS AGLOMERACIONES

Gestal ha destacado que le parece que el protocolo presentado en la pasada jornada por el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, le parece completo e insiste en que la medida «más importante» para evitar contagiarse es «mantener en todo momento la distancia de seguridad».

De todos modos, ha indicado que «los ciudadanos deben saber que para que se produzca la transmisión del coronavirus no basta con cruzarse con otra persona, sino que se necesita proximidad física cara a cara durante un cierto tiempo, hay quien habla de 15 minutos, condiciones que en un proceso de votaciones fluido no deben darse».

Por ello, apela a que, «para una mayor seguridad», deben evitarse las aglomeraciones en los colegios electorales.

últimas noticias

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

MÁS NOTICIAS

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...