InicioPOLÍTICAEl PSdeG pide un fondo de 300 millones para los ayuntamientos y...

El PSdeG pide un fondo de 300 millones para los ayuntamientos y reclama datos de contagios por municipios

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha reclamado un plan extraordinario para los ayuntamientos, dotado con 300 millones de euros, para poder hacer frente a la situación generada por el coronavirus. Así, ha destacado que han sido las entidades locales, junto con el Gobierno central, las administraciones que han estado «acompañando» a la ciudadanía en esta crisis y ha arremetido contra la Xunta.

Caballero se ha reunido este viernes con el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, que también es alcalde de Vilagarcía. En este ayuntamiento arousano, «un 30 por ciento» de los 1.200 casos que han acudido a los servicios sociales en esta crisis no tenían historial previo al covid-19.

Con estos datos de ejemplo, el dirigente socialista, que ha dicho que siguen «pendientes de la evolución de la desescalada», ha señalado que es el momento de la «recuperación económica y social» y «trabajar al lado de la ciudadanía».

El líder socialista ha pedido a Feijóo que se «comprometa con los ayuntamientos y les dé presupuesto y fondos». «La Xunta fue incapaz de proteger a la ciudadanía y tuvieron que ser los ayuntamientos», ha insistido el líder socialista, quien ha pedido un «programa extraordinario de fondos» para los ayuntamientos, dotados con 300 millones, una actuación con la que se ha comprometido también a modo de iniciativa electoral.

NO ESTABLECIÓ MECANISMOS

En su intervención, Caballero ha destacado el papel de los ayuntamientos y diputaciones durante la pandemia, mientras que la Xunta, que «tiene competencias» en determinadas áreas –economía, igualdad, educación o sociales– no ha «establecido mecanismos para acompañar» a la ciudadanía.

«El caso de los servicios sociales es el más significativo. Donde están en manos de los gobiernos autonómicos, hay una incapacidad para dar respuesta (por parte de la Xunta) y son los ayuntamientos los que tienen que paliar el déficit de atención a la ciudadanía», ha reprobado Caballero.

El «balance» del Gobierno de la Xunta, ha dicho, es que «no fue capaz de darle a los ayuntamientos acompañamiento, garantías y medios». Por ello, ha pedido un fondo para las administraciones locales, que se sienten «abandonadas por la gestión de la Xunta».

Caballero, que también ha reivindicado que el 50 por ciento de la población gallega está «gobernada» por equipos del PSdeG o con participación socialista, ha destacado que los regidores han sabido «las dificultades» que han tenido los vecinos y han acusado una falta de material e información por parte de la Xunta.

En este sentido, ha denunciado que «a día de hoy no tienen información detallada» del número de contagios y de fallecimientos por cada uno de los municipios, lo que permitiría hacer un «estudio de trazabilidad» para dar respuesta a la crisis sanitaria. «Todo lo que pide Feijóo, no lo cumple», ha reprobado.

ACCESO A LAS PLAYAS

Gonzalo Caballero también ha rechazado como uno de los «mayores despropósitos» de los últimos tiempos establecer un sistema de cita previa para acudir a las playas este verano, puesto que además de las dificultades para controlar su uso correcto, también dejaría fuera a las personas que no cuentan internet. La Fegamp ya rechazó esta posibilidad también en días pasados.

«No cuenta con el respaldo del PSdeG ni de los alcaldes, también se opusieron los del PPdeG», ha dicho Caballero, quien considera que apostar por esta medida demuestra que Feijóo «no se entera del país en el que vive».

Los arenales, ha recordado, reciben «millones de visitas» durante la época estival, por lo que obligar a un sistema de cita previa «es una locura» y hay que «rectificar inmediatamente».

Al respecto, ha remarcado que «sería imposible de controlar» y «expulsaría a quienes no usan internet». «Es una muestra de como el PP está gestionando a golpe de titular, sin movilizar recursos», ha manifestado el líder socialista, quien ha concluido que la Xunta está «out» de la realidad del país.

últimas noticias

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...