InicioActualidadLa convocatoria electoral permite a Feijóo no volver a comparecer en el...

La convocatoria electoral permite a Feijóo no volver a comparecer en el Parlamento

Publicada el


El Grupo Parlamentario Popular ha destacado que la convocatoria de las elecciones autonómicas, que se celebrarán el próximo 12 de julio, ha conllevado la finalización del acuerdo alcanzado por todos los grupos parlamentarios para el funcionamiento de la Diputación Permanente del Parlamento de Galicia y del periodo de sesiones.

Así se ha pronunciado, a través de un comunicado, después de que el secretario xeral del PSdeG y candidato a la presidencia de Xunta, Gonzalo Caballero, acusase al presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, de incumplir el acuerdo para comparecer en la Cámara autonómica y denunciase que «sigue huido del Parlamento» para no tener que «dar cuentas» sobre los recortes en Sanidad y la gestión de las residencias de mayores. Además, el candidato socialista lamentó que Feijóo «solo» compareciese dos veces en el Parlamento para informar sobre las medidas de la Xunta para afrontar la pandemia.

A ese respecto, el Grupo Parlamentario Popular ha destacado el cumplimiento del acuerdo relativo al funcionamiento de la Diputación Permanente, que, según ha señalado, recoge que esta «mantendrá una reunión semanal durante el tiempo previsto para el periodo de sesiones ordinario del Parlamento». Así, ha considerado «sorprendente» y «preocupante» el «desconocimiento» mostrado por Caballero en relación al funcionamiento de la Cámara autonómica.

Asimismo, ha destacado la «actividad extraordinaria» mantenida en el Parlamento de Galicia en comparación con la situación del País Vasco. Así, ha destacado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, compareció en dos ocasiones en la Cámara de su comunidad, las mismas que Feijóo en la Diputación Permanente, pero ha remarcado que no han tenido lugar las comparecencias de «ni uno solo» de los consejeros del Gobierno vasco, «entre los que figuran tres socialistas».

«CONTROL» DEL GOBIERNO GALLEGO

Mientras, ha subrayado que, en Galicia, además de al presidente de la Xunta, se «pudo controlar» a ocho de los 11 conselleiros, a siete de ellos mediante comparecencias, solicitadas en su mayor parte por la oposición, y al octavo mediante preguntas en la Diputación Permanente.

En esta línea, ha concretado que se registraron las comparecencias del vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda; y los titulares de Facenda; Medio Ambiente, Territorio e Vivenda; Sanidade, Política Social; Educación, Universidade e Formación Profesional; y Cultura e Turismo. También ha precisado que el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, contestó a preguntas de la oposición.

Además, el Grupo Parlamentario Popular ha considerado «llamativo» que Gonzalo Caballero haya afirmado que el Gobierno gallego «no quiere hablar de Sanidad», ya que, según ha subrayado, en esta legislatura se desarrolló una Comisión de investigación sobre el sistema sanitario gallego a la que los diputados socialistas no asistieron tras haberla solicitado y haber votado a favor de la misma.

De este modo, ha recordado que, en el marco de la comisión, comparecieron el presidente de la Xunta, el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, y otros altos cargos mientras el Grupo Parlamentario Socialista «renunció a debatir de sanidad con el Gobierno gallego».

Adicionalmente, el grupo parlamentario ha cuestionado la «visión de la democracia» del líder del PSdeG y ha remarcado que «en las democracias parlamentarias, cuando se convocan unas elecciones, el protagonismo del debate corresponde a la ciudadanía». «Por eso, una vez convocados todos los procesos electorales en nuestra comunidad autónoma, el Parlamento ha suspendido sus actividades, para que las fuerzas políticas puedan desarrollar la campaña electoral», ha afirmado.

últimas noticias

El Pleno de Lugo rechaza la moción del PP de crear una comisión que investigue la muerte en el desfile del San Froilán

El Gobierno local de Lugo, con el voto de calidad del alcalde debido a...

Indra invertirá en torno a 150 millones en los próximos dos años en Gijón, Vigo, Córdoba y Kansas (EE.UU)

El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha asegurado que la...

Turismo.- Los ingresos hoteleros de enero a septiembre en Galicia ascendieron a 366,4 millones, un 5,4% más que en 2024

Los ingresos hoteleros -- hoteles y pensiones -- de enero a septiembre en Galicia...

Lorenzana y el comité de empresa reclaman al Gobierno la convocatoria urgente de la comisión de seguimiento de Alcoa

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, mantuvo este jueves una reunión...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Rueda, sobre la demanda de más facultades de Medicina: «Lo mejor es trabajar conjuntamente para la mejor docencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado la postura del Ejecutivo gallego...

El PPdeG evita pronunciarse sobre si Mazón debe dimitir: «Ayer fue un día para el recuerdo de las víctimas»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha evitado pronunciarse sobre si el presidente...