InicioPOLÍTICAEl BNG se mantiene en la abstención al decreto al no incluirse...

El BNG se mantiene en la abstención al decreto al no incluirse la movilidad y por el reparto de fondos

Publicada el


El portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha avanzado que los nacionalistas se mantienen en la abstención porque, aun cuando considera que los cambios que ha ido introducido el Gobierno en las condiciones del estado de alarma «van en la buena dirección», sigue pensando que «otro estado de alarma es posible» y que los criterios de reparto de las ayudas «no son justos».

Además, otra de las razones por las que el Bloque no apoya el decreto es que no se incluya la demanda de movilidad entre las provincias gallegas.

A su juicio, el PSOE y Unidas Podemos «se equivocan al buscar apoyos a su derecha ultraespañolista», pero en todo caso no cierra la puerta a votar a favor de la prórroga: «acudimos con toda la disposición de pasar de la abstención al voto a favor».

«Esperemos que la cerrazón del gobierno no lo haga imposible», ha indicado, si bien una de las razones es que no está incluida la movilidad entre provincias.

«DESVANECE»

Por su parte, el portavoz de Más País, Íñigo Errejón, ha avisado al Gobierno del PSOE y de Unidas Podemos que el bloque facilitó la investidura de Pedro Sánchez «se desvanece» y que con el apoyo de Ciudadanos no van a ir «muy lejos» en el Congreso.

En el debate de la quinta prórroga del estado de alarma, Errejón ha recordado que su formación va a ser la única de las que apoyó en la oposición la investidura de Sánchez que va a seguir ahora, cinco meses después, apoyando al Gobierno, por lo que ha llamado a reconstruir aquellas alianzas de enero.

De hecho, en el Grupo Plural del que forma parte Más País, su socio electoral de Compromís va a votar en contra por primera vez, mientras los nacionalistas gallegos del BNG se mantienen en la abstención y los independentistas catalanes de Junts siguen en el No.

Según Errejón, «empieza a desvanecerse el bloque de la investidura» y cree que el Gobierno de coalición «lo va a necesitar», por lo que ha aconsejado «reconstruir» aquel bloque porque «con el cambio de socios» no va a «ir muy lejos».

Su apoyo, ha dicho, no fue entonces «un cheque en blanco», ni lo es ahora, sino que estaba condicionado a avanzar en una determinada línea, y ha alertado contra la tentación de girar hacia el centro derecha: «Los que ahora piden ayudas al Estado, mañana exigirán recortes», ha avisado.

Compromís, socio de Más País y Equo en las últimas elecciones, ha variado en cambio del voto a favor al rechazo a la prórroga del estado de alarma. Su diputado, Joan Baldoví, ha mostrado «decepción» con el Gobierno por discrepancias en torno al reparto de las ayudas autonómicas y la financiación de la Comunidad Valenciana.

«Hemos votado siempre que sí, por tanto no intenten meternos en el vagón de esta derecha irresponsable e histriónica –ha afirmado–. Nadie puede dudar de nuestra responsabilidad, pero esta vez votaremos rotundamente porque este Gobierno ha faltado el respeto a los valenciano. La salud, primero, pero los hospitales valencianos no se pagan con el aire».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...