InicioPOLÍTICAEn Marea cree que hay que prever una "fecha alternativa" y llama...

En Marea cree que hay que prever una «fecha alternativa» y llama a las plataformas municipalistas a una alianza

Publicada el


La coportavoz de En Marea, María Chao, ha manifestado que el decreto de convocatoria de elecciones debiera incluir una «cláusula» para la suspensión de las elecciones autonómicas en la parte dispositiva, en el caso de que los comicios no se puedan celebrar el próximo 12 de julio, como han quedado convocados este martes con su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

«Seguimos pensando que la fecha menos mala sería el 19 de julio, tal y como demandamos en la reunión con el presidente de la Xunta», ha apuntado Chao en declaraciones facilitadas a los medios de comunicación, en las que ha pedido que para la campaña electoral debe garantizarse «la movilidad entre provincias» de Galicia, algo que todavía no está previsto, pero que el Gobierno gallego ha solicitado para la fase 2.

Asimismo, María Chao ha hecho un llamamiento a las plataformas municipalistas para tratar de alcanzar una alianza galleguista para los comicios autonómicos, después de que En Marea decidiese no presentarse a las elecciones del pasado 5 de abril por «responsabilidad» para evitar dividir el voto en la izquierda y tras la retirada del entonces su líder, Luís Villares, de la primera línea política.

La coportavoz de En Marea ha reclamado que se «garanticen todas las medidas de seguridad a todas las personas que participen» en el proceso electoral y hecho una mención especial al servicio de Correos.

Además de pedir mayor precisión en la información sobre los datos epidemiológicos, María Chao se ha mostrado «de acuerdo» con que la campaña dure los 15 días estipulados por ley, pero ha reclamado que sea «seguray respetando las medidas sanitarias», así como que se «adapte a la nueva normalidad en la que vivimos».

ALIANZAS

Por otro lado, en cuanto a la presentación de las elecciones, En Marea sostiene que «la nueva normalidad tiene que venir» de una respuesta de «proximidad», por lo que ha hecho un llamamiento a las «plataformas municipalistas» para construir una alianza que «permita la reconstrucción».

En Marea tiene prevista la celebración de un plenario en próximos días, previsiblemente este fin de semana, en el que las inscritas decidirán si se presentan a las elecciones autonómicas.

últimas noticias

Rural.- Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Piden a la Xunta que devuelva a su «estado natural» los terrenos afectados por las obras de Eje de Movilidad de Conxo

La Asociación Conxo Aberto ha presentado ante la Axencia Galega de Infraestruturas una solicitud...

Rural.- Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

Fiscalía mantiene la acusación de asesinato para el autor del crimen de Coia, que «esperó» y «ejecutó» a la víctima

La Fiscalía ha pedido al tribunal de jurado que considere a José Luis M.C.,...

MÁS NOTICIAS

Rueda, sobre la demanda de más facultades de Medicina: «Lo mejor es trabajar conjuntamente para la mejor docencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado la postura del Ejecutivo gallego...

El PPdeG evita pronunciarse sobre si Mazón debe dimitir: «Ayer fue un día para el recuerdo de las víctimas»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha evitado pronunciarse sobre si el presidente...

El PP acusa al BNG de basar su estrategia en «la conflictividad» y en «adoctrinar en colegios»: «Una película de terror»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha acusado al BNG de basar su...