InicioPOLÍTICAAbel Caballero acusa a algunos presidentes autonómicos de "querer politizar" la desescalada

Abel Caballero acusa a algunos presidentes autonómicos de «querer politizar» la desescalada

Publicada el


El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha acusado a algunos dirigentes autonómicos de querer «politizar» la desescalada tras mostrar su desacuerdo con la decisión del Gobierno de qué regiones pasaban a la Fase 1.

Así se ha expresado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, en la que ha defendido los criterios «técnico profesionales» que tomó el Ejecutivo para decidir qué provincias pasaban a la siguiente fase frente a las críticas del gobierno madrileño y de la Comunidad Valenciana que denunciaban cambios de última hora en las normas.

«No lo veo así, el Gobierno está actuando con criterios técnicos profesionales que podrán gustar más o menos pero no le veo ningún sesgo político. Tengo la sensación que son los mismos dirigentes de las comunidades autónomas los que quieren politizar la situación», ha subrayado Caballero.

Con todo, el alcalde de Vigo ha apoyado la decisión del Gobierno de tomar la provincia como referencia para este proceso de ‘desescalada’, si bien ha puesto en valor la «importancia» del municipalismo en este procedimiento.

En este sentido, Caballero ha destacado la labor que realizaron los ayuntamientos en el proceso de confinamiento y es por ello por lo que ha pedido tener ese papel clave también en el «complejo» paso del desconfinamiento. También ha insistido en la exigencia de utilizar el superávit y los remanentes en este proceso.

INVITA AL PP A SEGUIR LOS PASOS DE Cs

Por otra parte, Abel Caballero también ha hablado sobre cuestiones de ámbito nacional, en concreto por el apoyo de Ciudadanos a la prórroga del estado de alarma. A este respecto, el líder de la FEMP ha invitado al PP a «incorporarse» a los apoyos al Ejecutivo y borrar así «fronteras ideológicas».

Caballero considera que la formación ‘popular’ se está «excusando» en el pacto entre la CUP y el PSC para la alcaldía de Badalona (Barcelona) para no dar su apoyo a el Ejecutivo en la prórroga del estado de alarma y para otras cuestiones.

«El ámbito local en un momento concreto no puede condicionar una política para 47 millones de personas, no puede ser que lo que suceda en ningún ayuntamiento condicione la posición política para determinar apoyos al estado de alarma, es una forma de excusar una actitud preconcebida», ha sentenciado Caballero.

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

Rural.- El PSdeG urge a la Xunta «transparencia» e «información puntual» sobre los incendios

La diputada del PSdeG en el Parlamento gallego Carmen Rodríguez Dacosta ha reclamado a...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...