InicioPOLÍTICALa Xunta utiliza la misma población que el Gobierno en su estudio...

La Xunta utiliza la misma población que el Gobierno en su estudio epidemiológico para «confrontar» resultados

Publicada el


El estudio epidemiológico de la Xunta de Galicia utiliza al mismo grupo de población que ha escogido el Gobierno central para formar parte del estudio de seroprevalencia que desarrolla, según ha explicado este domingo el presidente del Ejecutivo gallego, Alberto Núñez Feijóo.

Tras la reunión que ha mantenido con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el resto de titulares autonómicos, Feijóo ha comparecido en rueda de prensa y ha precisado que «a la vez que hacemos el estudio epidemiológico del Gobierno a las 6.000» personas que corresponden en la Comunidad, el Sergas también les realiza el test de anticuerpos, que se utiliza para obtener los resultados del proyecto autonómico.

«Así confrontamos la fiabilidad» de los test masivos que la Administración gallega destina a este fin y compara los resultados «de la extracción sanguínea» del estudio de seroprevalencia con los de las pruebas de anticuerpos.

Además de tomar muestras a las mismas 6.000 personas, el titular del Gobierno gallego ha explicado que espera terminar la primera oleada de 50.000 test rápidos esta semana, el 8 o 10 de mayo, ya que se han sobrepasado «los 35.000» desde que se inició la muestra en abril.

CAMBIO METODOLÓGICO

Por otra parte, respecto al cambio de cómputo de datos sobre coronavirus que se ha realizado esta semana en la Consellería de Sanidade, Feijóo ha explicado que se deben a la «adaptación a los distintos protocolos» que designa el Ministerio de Sanidad.

En concreto, desde el miércoles se ha cambiado la metodología y ahora en el balance total de curados se suman las altas hospitalarias y epidemiológicas. Es decir, si una persona arroja un resultado negativo aunque permanezca ingresada por una infección causada por COVID-19, no contará como caso de coronavirus.

En este sentido, Feijóo ha justificado que «todos los días» el Gobierno gallego publica una «serie de datos» que se «acomodan» a los «protocolos que pide el mando único» desde Moncloa.

«Si los distintos protocolos del Gobierno antes no pedían fallecimientos en residencias y ahora sí, pues inevitablemente tenemos que reajustar la comunicación que hacemos» al Ejecutivo nacional, ha argumentado.

últimas noticias

Blanco destaca el impulso del Gobierno en Ourense, con inversiones de 1.200 millones en «proyectos estratégicos»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el impulso del Ejecutivo...

Los trabajadores de Emafesa denuncian la paralización del convenio colectivo y amenazan con movilizaciones

El comité de empresa de Emafesa, la empresa mixta de aguas de Ferrol, ha...

La alcaldesa de A Coruña denuncia el «retraso intolerable» en las obras del Chuac y urge a la Xunta información

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha denunciado el "retraso intolerable" en las...

Ryanair solo aceptará tarjetas de embarque digitales a partir del 12 de noviembre

Ryanair ha anunciado que solo aceptará tarjetas de embarque 100% digitales a partir del...

MÁS NOTICIAS

Blanco destaca el impulso del Gobierno en Ourense, con inversiones de 1.200 millones en «proyectos estratégicos»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el impulso del Ejecutivo...

Ana Miranda (BNG) defiende que la Comisión de Peticiones europea incluya denuncias de Altri, CRTVG y embalse de Conchas

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha defendido que la Comisión de Peticiones de...

El PPdeG solicita a la Defensora del Pueblo Europeo que medie para conseguir el expediente de la AP-9

El eurodiputado del PPdeG Adrián Vázquez ha solicitado a la Defensora del Pueblo Europeo...