InicioActualidadLa Xunta revende a precio de coste más de 350.000 mascarillas para...

La Xunta revende a precio de coste más de 350.000 mascarillas para pymes y autónomos

Publicada el


El plan de la Xunta para revender las mascarillas a sectores que realizan trabajos y que tienen dificultades para acceder a este material supone que en una semana, la Administración autonómica habrá redistribuido entre pequeñas y medianas empresas unas 350.000 mascarillas, a través de clústeres y asociaciones de empresarios.

El plazo para presentar las peticiones finalizó este miércoles, en la semana que ha supuesto el reinicio de actividades no esenciales. De esta forma, como ha explicado el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se facilita este material de protección a colectivos que no conseguirían acceder a él debido a la escasez en el mercado.

Tras un encuentro con clústeres y asociaciones que se dirigieron a la Xunta –Asociación Galega de Empresas de Enxeñaría, Consultoría e Servizos Tecnolóxicos (Ageinco) y la Asociación Cluster do Naval Galego (Aclunaga)–, y en el que también ha participado el conselleiro de Economía, Francisco Conde; Alfonso Rueda ha explicado que en «diversos sectores no había ninguna previsión para tener ese material», por lo que la Xunta actuó «desde el primer momento» para facilitar esta protección y «se ofreció a precio de coste».

«Ya están en los diferentes destinos, a disposición de pymes y autónomos, que las puedan usar», ha destacado el vicepresidente de la Xunta, quien ha concretado que en los próximos dos días la cifra de reparto será de 900.000 y la distribución alcanzará, la semana que viene, los dos millones de mascarillas.

Así, Alfonso Rueda ha remarcado que estos pequeños empresarios podrán disponer de mascarillas a «un precio sensiblemente inferior» de su precio de mercado, a la espera de que se «regularice» en las próximas semanas para que puedan adquirirlas sin tener que pasar por la administración.

«Estamos cumpliendo una labor fundamental, la gente que se incorporó al trabajo no podía hacerlo sin el material de protección», ha aseverado Rueda, quien ha asegurado que se les ha cedido este material «sin descuidar las residencias de mayores y la sanidad», que «siguen siendo» la prioridad.

MEDIDA APROBADA EN EL CECOP

Este sistema de distribución fue uno de los puntos aprobados el pasado lunes en el seno de la quinta reunión del Centro de Coordinación Operativa (Cecop), en el que se indicó que el Gobierno gallego suministrará mascarillas a las empresas y los autónomos que lo soliciten.

Este material llegará a sectores como el alimentario y las distribuidoras, la metalurgia, la construcción, ingeniería, madera, pizarra y granito, energías renovables, cooperativas agrarias, call center, autónomos y comerciantes.

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pedirá a los gobiernos de España y Portugal que aceleren la autorización de la AECT de la Raia Seca

La Xunta instará a los gobiernos de España y de Portugal a acelerar la...

La edila en Sanxenxo María Deza dirigirá la Axencia de Infraestruturas tras cesar Francisco Menéndez

La hasta ahora diputada del PPdeG en el Parlamento de Galicia María Deza, primera...

PP en la provincia de Ourense pide la reprobación de Puente en el pleno de la Diputación por «suspender» paradas de tren

El grupo provincial del PP de Ourense presentará en el pleno de la Diputación...