InicioPOLÍTICAUn total de 55 candidaturas concurrirán en las cuatro circunscripciones de Galicia,...

Un total de 55 candidaturas concurrirán en las cuatro circunscripciones de Galicia, tres menos que en 2016

Publicada el


Un total de 55 candidaturas concurrirán a las elecciones autonómicas del próximo 5 de abril. Son tres menos que en 2016, cuando se presentaron 58 repartidas por las cuatro circunscripciones gallegas.

Hay que tener en cuenta en este análisis que el partido En Marea no se presenta a estas elecciones, pero al margen de las consecuencias electorales que pueda tener, los principales impulsores de esa marca y formación política son los actores que ahora componen Galicia en Común-Anova Mareas.

Esta coalición la han firmado tres partidos Podemos Galicia, Esquerda Unida y Anova, con el apoyo de candidaturas municipalistas e inclusión de candidatos de este espacio.

Así las cosas, se repiten en las cuatro circunscripciones las principales formaciones políticas que, o bien tienen representación actual, o la tienen en el Congreso de los Diputados: PP, PSOE, Galicia en Común-Anova Mareas, BNG, Ciudadanos y Vox, junto con otras como Compromiso por Galicia o Recortes Cero-Espazo Común-Os Verdes.

PROVINCIA DE PONTEVEDRA

En la provincia de Pontevedra, se presentan al próximo 5 de abril un total de 16 candidaturas, el mismo número que en 2016, aunque no se corresponden con los mismos partidos o coaliciones.

Repiten PP, PSOE, BNG, Ciudadanos, Comunistas da Galiza, Compromiso por Galicia, Pacma, Recortes Cero-Os Verdes (a los que se suma el partido Espazo Común), Escanos en Branco y Galicia en Común-Anova Mareas (En Marea antes como referencia) y Unidos por el futuro.

Caen de la circunscripción pontevedresa Converxencia 21, Acción Democrática Ciudadanos de Galicia, Cidadáns-Centrum, Partido Anticorrupción y Justicia (PAYJ) y Ganemos Galicia. Se suman a la contienda de 2020 Vox, Cidadáns de Galicia (no confundir con Ciudadanos-Cs), Por un mundo más justo (PUM+J), Equo y UPyD.

CIRCUNSCRIPCIÓN DE A CORUÑA

La circunscripción de A Coruña acusa el mayor descenso de candidaturas, al pasar de 18 listas a 13 candidaturas para el próximo 5 de abril.

Así, se presentan PP, PSOE, BNG, Galicia en Común-Anova Mareas, Ciudadanos, Vox, Partido Comunista dos Traballadores da Galiza, Pacma, Por un Mundo máis Xusto (PUM+J), Equo, Compromiso por Galicia, Recortes Cero-Espazo Común Os Verdes y Partido de los Autónomos y Profesionales, grupo político que solo se ha registrado en la provincia de A Coruña.

Dejan de concurrir a las elecciones Comunistas da Galiza, Alternativa Independiente de Galicia, Converxencia 21, Acción Democrática Ciudadanos de Galicia, Vía Nova Galicia, Partido Anticorrupción y Justicia, Cidadáns-Centrum, Unidos por el Futuro!, Partido Libertario y Ganemos Galicia.

LISTAS PROVINCIA DE OURENSE

En Ourense se han presentado 13 candidaturas, el mismo número que en las elecciones de 2016, aunque tampoco coinciden los mismos nombres. Se repiten, eso sí, PP, PSOE, BNG, Galicia en Común-Anova Mareas, Ciudadanos y Vox, junto con Compromiso por Galicia y Recortes Cero, que en estas elecciones se sumó a Espazo Común, el partido impulsado por el exsocialista Pachi Vázquez.

Además de las mencionadas, concurren el Partido Comunista dos Traballadores de Galiza, Por un mundo máis xusto (PUM+J), Pacma, Contigo Somos Democracia y Equo.

Sin embargo, en esta provincia es significativa la baja de Democracia Ourensana, que había tratado de dar el salto autonómico en las pasadas elecciones y ahora, que gobierna en el ayuntamiento de la capital, ha decidido no concurrir a los comicios. El regidor, Gonzalo Pérez Jácome, dijo públicamente que votaría al PP.

OTRAS 13 LISTAS EN LUGO

En la provincia de Lugo también se han presentado 13 candidaturas. Se trata, de nuevo, de PP, PSOE, Galicia en Común-Anova Mareas, BNG, Ciudadanos y Vox, junto con Compromiso por Galicia, Partido Comunista dos Traballadores, Pacma, PUM+J, Equo, Recortes Cero-Espazo Común-Os Verdes y Converxencia 21, que solo se presenta en esta circunscripción.

En este caso, dejan de presentarse Ganemos Galicia y Partido Anticorrupción y Justicia (PAYJ).

últimas noticias

Sanidad enviará a los técnicos superiores sanitarios un borrador de Estatuto Marco que incluya sus demandas

Las Comisiones por el Grado Universitario de los Técnicos Superiores Sanitarios han señalado este...

El BNG defiende reparar a las mujeres represaliadas por el Patronato de Protección de la Mujer del franquismo

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá una iniciativa para que se introduzca...

El conselleiro de Sanidade reitera su «optimismo» ante el acuerdo por la descentralización de Medicina

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reiterado este jueves su optimismo ante...

Stellantis lanza ‘HVO Aurora’ para que las empresas reduzcan emisiones de CO2 en vehículos comerciales

Stellantis ha anunciado este jueves el lanzamiento de HVO Aurora, un proyecto diseñado para...

MÁS NOTICIAS

El BNG defiende reparar a las mujeres represaliadas por el Patronato de Protección de la Mujer del franquismo

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá una iniciativa para que se introduzca...

El Senado insta al Gobierno a adoptar medidas para la protección judicial de las mujeres víctimas de violencia machista

El Senado ha aprobado este jueves una moción del PP para instar al Gobierno...

Marcos Nogueiras (BNG), nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense)

El nacionalista Marcos Nogueiras ya es el nuevo alcalde de la localidad ourensana de...