InicioPOLÍTICARueda dice que el ministro de Justicia le ha transmitido que en...

Rueda dice que el ministro de Justicia le ha transmitido que en un mes se celebrará una conferencia sectorial

Publicada el


El vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha asegurado tras reunirse en Madrid con el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, que éste le transmitido que en el plazo de un mes se celebrará la Conferencia Sectorial de Justicia.

Alfonso Rueda ha recalcado, al término de la reunión, que «hay muchos temas encima de la mesa que es necesario plantear y actuar coordinadamente», y ha añadido que desde «octubre de 2018 no había ninguna interlocución en conferencia sectorial entre el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas».

«Nos ha anunciado que en el plazo aproximadamente de un mes habrá esta reunión de la conferencia sectorial», ha afirmado Rueda quien ha añadido que los temas que han tratado en la reunión «han quedado simplemente esbozados».

El encuentro entre el vicepresidente gallego y el ministro de Justicia estaba previsto para abordar «todo lo que tiene que ver con justicia compartida» entre «la Administración Central, las Comunidades Autónomas y el Consejo General del Poder Judicial», en una reunión que ha calificado de «muy necesaria» y «de muy agradecer al margen de colores políticos», ha dicho Rueda.

Asimismo ha recalcado que han hablado de que hay que dar «pasos muy importantes que dar en el futuro de la Administración de Justicia» y de la necesidad de darlos «conjuntamente». «Esta interlocución es muy de agradecer al margen de colores políticos», ha añadido el vicepresidente de la Xunta.

Además, ha sostenido que hay que «dejar al lado cualquier cosa que no sea necesidades objetivas» y que esto es «muy importante frente a los problemas planteados».

Rueda ha explicado que han abordado «todo lo que tiene que ver con la planta judicial, con la creación de nuevos órganos judiciales» y «con el paso definitivo a una justicia realmente tecnológica», y ha argumentado que «esta justicia» puede «aprovechar todo el potencial de las nuevas tecnologías» que ya se ofrecen en otros sectores de la administración y que «todavía están por implantar, por lo menos, en parte de la administración de Justicia». Además, el vicepresidente ha dicho que también han hablado «del futuro del registro civil» y su «necesaria coordinación».

últimas noticias

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

El alcalde de Lugo pide por carta al Ministerio de Transportes que incluya a la ciudad en las mejoras ferroviarias

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, pedirá por carta al Ministerio de Transportes que...

Gobierno y CCAA aprueban repartir los 142,5 millones del Plan Corresponsables, con críticas al «recorte» de Igualdad

El Gobierno y las comunidades autónomas han aprobado en la Conferencia Sectorial de Igualdad...