InicioActualidadArangüena, Patricia Otero y Marina Ortega, cabezas de lista del PSdeG para...

Arangüena, Patricia Otero y Marina Ortega, cabezas de lista del PSdeG para las gallegas junto a G.Caballero

Publicada el


El coruñés Pablo Arangüena, la lucense Patricia Otero y la ourensana Marina Otero son los nombres elegidos para encabezar las candidaturas del PSdeG a las elecciones autonómicas del 5 de abril junto al candidato a la Xunta Gonzalo Caballero, que será el ‘número uno’ por Pontevedra.

Según han confirmado a Europa Press fuentes del PSdeG, estos serán los tres socialistas que propondrá la dirección gallega para encabezar las listas por A Coruña, Lugo y Ourense, respectivamente. Las candidaturas, que serán aprobadas por el comité nacional este jueves, serán definitivas el viernes tras el visto bueno de Ferraz.

Los socialistas que encabezarán las listas coinciden con los propuestos por las cuatro direcciones provinciales del PSOE. Sin embargo, se prevé que la dirección gallega incluya cambios en algunas las sugerencias recibidas por las provincias, que no son vinculantes.

Así, la dirección gallega incluirá en la lista por Pontevedra a la periodista viguesa Noelia Otero, que el PSdeG fichó a finales del pasado año para coordinar el Laboratorio de Ideas del partido y al catedrático de Ingeniería Vegetal Manuel Marey por Lugo.

PROPUESTAS DE LAS PROVINCIAS

Por A Coruña, la propuesta trasladada por el PSOE provincial incluye al diputado estatal Pablo Arangüena en el ‘número uno’, seguido por la concejala compostelana Noa Díaz, y el militante ferrolano Manuel Santiago para el tercer puesto. Por su parte, la diputada Begoña Rodríguez Rumbo ocupa el cuarto lugar y el edil de Arteixo Martín Seco el quinto.

Completan la lista trasladada por el PSOE coruñés la que fuera alcaldesa de Muros Caridad González Cerviño (6), el corcubionés José Antonio Louro (7), la edil de Miño Enmma González Álvarez (8), el bergantiñán José Souto Mesura (9), la compostelana Lupe Rodríguez (10), el cedeirés José Luis Vergara Rey (11) y la coruñesa Silvia Longueira, entre otros.

Por su parte, el PSOE provincial de Pontevedra, que deja fuera de su sugerencia a la que fuera viceportavoz parlamentaria Patricia Vilán, ha propuesto a la edila de Vigo María Isaura Abelairas para ocupar el número dos de la candidatura del PSdeG a las elecciones autonómicas por esta circunscripción, y a los exdiputados Julio Torrado y María Pierres para el tres y el cuatro.

De este modo, tras Gonzalo Caballero integran, por orden, la propuesta de la ejecutiva provincial los siguientes nombres: María Isaura Abelairas (Vigo), Julio Torrado (Vilagarcía), María Luisa Pierres (Pontevedra), Leticia Gallego Sanromán (Vigo), Daniel Chenlo Padín (Pontecesures), Olga Rodríguez Puga (Redondela), Paula Fernández Pena (Silleda), José Antonio Dono López (A Estrada), Francisco de Asís Candeira Mosquera (Ponteareas).

Con todo, la dirección gallega hará cambios a la sugerencia trasladada por esta provincia, toda vez que fuentes socialistas han confirmado a Europa Press que se incluirá a la periodista Noela Otero en puestos de salida.

LA PROPUESTA DE OURENSE NO INCLUYE A NOELA BLANCO

Por su parte, la dirección provincial del PSOE de Ourense ha propuesto además de la diputada en el Congreso Marina Otero para encabezar la lista, al senador Juan Carlos Francisco Rivera para ocupar el ‘número dos’, y a la actual diputada autonómica Carmen Rodríguez Dacosta en el tres.

Completan la lista, también por orden, el exedil de O Barco Eduardo Ojea, la vicedecana de Comunicación del Campus de Ourense Elena de Prada, el militante de Xuventudes José Antonio Novoa, la que fuera número dos al Senado Marina Tallón, el militante ourensano Miguel Ojea, Bibiana Iglesias (San Cibrao) y el exalcalde de Maceda Xabier Oviedo.

De este modo, se queda fuera de la lista remitida por la provincia la diputada autonómica Noela Blanco, que fue la militante socialista más votada por la asamblea local de Ourense para ir en la candidatura.

PATRICIA OTERO ENCABEZA LA PROPUESTA DE LUGO

Por su parte, el PSOE provincial de Ourense ha propuesto una lista encabezada por su secretaria general, la que fuera diputada en la última legislatura Patricia Otero, que ya ha sido confirmada a Europa Press como número uno de la lista que propondrá la dirección gallega.

Además de Otero, figuran en el documento enviado a la ejecutiva gallega por orden alfabético Carmen Álvarez Álvarez, Luis Álvarez, Juan Díaz Valiño, Marina Doutón Rajo, Carlos García Rivera, Daniel Gómez Fernández-Camiñas, Jaime González del Río, Marta López Abeledo, José Manuel López Torre, Marina Ramudo Graña, Marisol Rey Yáñez, Rosana Rielo Rozas, Pilar Roca Núñez y Marta Rouco Seoane.

Por esta provincia, la única en la que la dirección provincial no incluye los nombres ordenados ya de forma numérica para ocupar los puestos, la dirección gallega ha confirmado que incluirá en la lista en puestos de salida al catedrático de Ingeniería Vegetal Manuel Marey.

CAMBIOS EN LAS CORTES GENERALES

De este modo, la dirección gallega del PSdeG vuelve a confiar en varios de los socialistas que encabezaron las listas en las elecciones generales celebradas en 2019 como es el caso de Pablo Arangüena, quien hasta ahora ejercía de coordinador de los parlamentarios en Madrid.

Además, también repite como cabeza de cartel la que fuera número uno de los socialistas ourensanos a la Cámara baja por Ourense, la socialista de O Carballiño, Marina Ortega; así como el secretario de Organización del PSOE ourensano, Juan Carlos Francisco Rivera, quien encabezó la lista al Senado en las pasadas generales.

Fuentes socialistas consultadas por Europa Press aseguran que este hecho se debe a la confianza de la dirección gallega en un equipo que obtuvo unos buenos resultados en los comicios estatales, tanto los celebrados el 28 de abril, cuando el PSOE fue primera fuerza en Galicia, como el 10 de noviembre.

El desembarco de estos tres cargos en la Cámara gallega motivará que se mueva la representación socialista en el Congreso por Galicia. Así, por A Coruña ocupará el puesto que deja Pablo Arangüena el edil de Culleredo Diego Taibo.

Por su parte, por Ourense, la salida de Marina Ortega provocará la entrada de la militante ourensana Uxía Tizón en en la Cámara baja; mientras que el desembarco de Juan Carlos Francisco Rivera hará que entre en el Senado el alcalde de Petín, Miguel Bautista.

últimas noticias

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...

Consello.- La edición en Galicia suma 1.948 títulos en 2024, de los que el 65% fueron en gallego

La edición en Galicia sumó en 2024 un total de 1.948 nuevos títulos, de...

Consello.-(AM)Un nuevo servicio autonómico permitirá borrar la huella digital de víctimas de acoso y violencia en la red

El Gobierno autonómico ha iniciado la tramitación de la futura ley gallega de acoso...

Consello.- La Xunta destinará 6,8 millones a activar el primer mercado de carbono de Galicia para compensar emisiones

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes el decreto por el que...

MÁS NOTICIAS

Sumar propondrá mañana en el Congreso celebrar un referéndum para decidir si Altri puede ubicarse en Palas de Rei (Lugo)

La Comisión de Industria y Turismo del Congreso abordará este martes una iniciativa de...

Ana Pontón acusa a Rueda de «boicotear» la condena institucional en el Parlamento al «genocidio» en Gaza

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, le ha pedido explicaciones al presidente de...

El PP de Ourense insta a Sánchez a «hacer los deberes» y a dotar a la provincia con una base de la UME en...

El PP de Ourense ha recordado que "la gravedad de los incendios forestales supera...