InicioPOLÍTICAFeijóo acusa a la oposición de querer politizar su relación con el...

Feijóo acusa a la oposición de querer politizar su relación con el exdirectivo de Pemex detenido

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha rechazado comparecer en el Parlamento de Galicia, como pide toda la oposición, para dar explicaciones sobre su relación con el exdirectivo de Pemex Emilio Lozoya, detenido en Málaga por su supuesto vínculo con casos de corrupción.

«Sería una falta de respeto al propio Parlamento y a la Xunta; permítame que me lo tome come una cuestión de la campaña electoral. Supongo que saldrán más, espero que tengan más enjundia, esto se desmiente leyendo los periódicos y teletipos que escriben ustedes», ha esgrimido.

Y es que, al igual que hizo la semana pasada, ha negado que el exdirectivo detenido participase en los acuerdos con la Xunta de los floteles y el astillero vigués de Barreras. De hecho, ha remarcado que está siendo investigado por la justicia por una cuestión vinculada con Brasil.

Así, ha ironizado con que este asunto es «un clásico», al que hay que «responder con la verdad». «Cuando conseguimos los barcos no estaba este señor en Pemex, sino el anterior. El planteamiento es ridículo. No cabe todo en campaña electoral, aunque parece que empieza a caber», ha esgrimido, antes de remarcar que, ya en su día, se trató de minimizar los acuerdos hablando «de barquitos» y de que «se regalaba Barreras».

«¿De verdad la gente cree que esto puede tener alguna relevancia?», ha contestado, después de ser preguntado acerca de si «conocía» al exdirectivo, con el que sí que mantuvo encuentros. Al respecto, ha indicado que también se reunió con los presidentes de Uruguay en una reciente visita. «¿Y si mañana hay algún problema con estos políticos, el responsable es Feijóo? Ningún problema y ningún temor», ha zanjado.

ENTRADA DE PEMEX EN HIJOS DE J. BARRERAS

En septiembre de 2012, Pemex y la Xunta de Galicia anunciaban la firma de los contratos para la construcción de dos floteles (uno en Barreras y otro en Navantia-Ferrol) y, algo más de un año después, a propuesta de Emilio Lozoya, el Consejo de Administración de PMI (filial de la petrolera mexicana) aprobó la compra del 51 por ciento de las acciones del astillero vigués por 5,1 millones de euros.

Esta compra, apadrinada por Feijóo (en cuya agenda pública figuraron encuentros con Lozoya en 2013 y 2014), se escenificó en diciembre de 2013, en una visita de mandatarios de la empresa mexicana a Vigo. En esa visita, se anunciaron varios contratos más, que nunca llegaron a hacerse realidad (un atunero, tres ‘buques-tanque’ y otras tres unidades que tampoco se concretaron).

Más tarde, la bajada del precio del petróleo y el cambio de gobierno en México, donde el presidente López Obrador anunció la revisión de contratos y una investigación sobre la «corrupción» en la petrolera, hicieron que el astillero vigués se convirtiera en un quebradero de cabeza para Pemex.

De hecho, la estatal azteca ha trasladado su intención de deshacerse de las acciones, y recuperar los 5,1 millones de euros, así como los 8 millones depositados en garantías.

últimas noticias

Ángela de Miguel gana las elecciones a la presidencia de Cepyme con el 52,7% de apoyos

La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ha ganado las elecciones para presidir...

La UE destinará 992 millones a 15 proyectos de producción de hidrógeno renovable, ocho de ellos españoles

La Comisión Europea ha anunciado este martes la selección de 15 proyectos de producción...

El Hospital de A Mariña retira, una hora después de colgarse, la pancarta que denunciaba el «deterioro» del servicio

La dirección del Hospital Público de A Mariña (Lugo) ha retirado la 'pancarta-cuadro' colocada...

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto...

MÁS NOTICIAS

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto...

El BNG pide al Gobierno central «aislar» a Israel y le reclama «coherencia y firmeza» en su posición

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido al Gobierno central...

Pesca.- El BNG alerta en Bruselas de la falta de alternativas para la descarbonización «realista» de la flota pesquera

La eurodiputada del BNG en Bruselas, Ana Miranda, ha alertado de la "falta de...