InicioPOLÍTICAMaroto pide al PP y a Feijóo que "hagan política útil" y...

Maroto pide al PP y a Feijóo que «hagan política útil» y respalden el estatuto para las electrointensivas

Publicada el


La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha pedido al PP y al presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que dejen de «bloquear y mentir» y «hagan política útil» respaldando la aprobación del Estatuto del Consumidor Electrointensivo.

En respuesta en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados a una pregunta de la diputada del PP Tristana Moraleja, Maroto cuestionó al Grupo Popular si van a apoyar la aprobación de una medida que es «urgente» para la industria y que necesita Galicia. «¿O se van a quedar de perfil, como siempre hacen?», preguntó.

La ministra acusó al PP de «siempre llegar tarde» y de no haber sido capaz cuando estaba en el Gobierno de abordar una solución para la industria electrointensiva, «cuando sabían que el mecanismo de interrumpibilidad tenía los días contados por la normativa de la Comisión Europea».

Así, defendió que la normativa que plantea el actual Ejecutivo garantiza la competitivdad de más de 600 empresas y el mantenimiento de 300.000 empleos.

«No es un Estatuto para una solo empresa, ni para un solo sector ni para un solo territorio, es un Estatuto para el conjunto de la industria electrointensiva. Dígale al señor Feijóo que en Galicia se van a beneficiar 31 empresas de su aprobación y que queremos contar con su lealtad y su colaboración. Y dígale que no utilice a los trabajadores de Alcoa para hacer su campaña electoral», subrayó.

Además, la titular de Industria defendió la urgencia de la aprobación del Estatuto para la industria electrointensiva para poder gozar de un marco que dé «estabilidad y certidumbre» sobre el precio energético a este sector.

«NO CONVENCE NI SATISFACE A NADIE»

Por su parte, Moraleja acusó al Gobierno de proponer un Estatuto para la industria electrointensiva que «no convence ni satisface a nadie». «Están jugando con todos los españoles, todo les vale», dijo la diputada gallega.

Asimismo, consideró que la propuesta del Gobierno pasa de beneficiar a casi 200 empresas anteriormente a unas 600, pero con una partida que se reduce de los 500 millones de euros a unos 262 millones de euros, privilegiando además a las empresas de Cataluña y País Vasco. «Aquellos lugares en los que necesitan el apoyo», afirmó.

últimas noticias

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...