InicioPOLÍTICABNG y PSOE fijan prioridades para activar su pacto de investidura, sin...

BNG y PSOE fijan prioridades para activar su pacto de investidura, sin que los nacionalistas aseguren su apoyo a los PGE

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego (BNG) y el PSOE han sentado este miércoles las bases para activar el cumplimiento de su acuerdo de investidura, fijando un calendario en el que han priorizado la puesta en marcha de algunas medidas que no requieren apoyo presupuestario y lo han hecho sin que la formación que lidera Ana Pontón haya decidido aún si apoyará el techo de gasto propuesto por el Gobierno, antesala de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Así lo ha explicado en rueda de prensa el diputado de BNG, Néstor Rego, tras la reunión que ha mantenido en el Congreso con una delegación socialista encabeza por la portavoz y vicesecretaria general del partido, Adriana Lastra.

Rego ha señalado que la reunión ha sido «satisfactoria» y que se han producido avances sobre el calendario con el que van a trabajar con el Gobierno. Aunque no han hablado aún del proyecto de presupuestos ambas partes han coincidido en la necesidad de mantener abierto el diálogo para que puedan salir adelante, pero el BNG remarca que sólo los apoyará si los considera «buenos», es decir, si contemplar partidas para impulsar las medidas pactadas y para compensar «déficit histórico» que padece Galicia.

En este contexto, Rego ha explicado que su formación aún no ha decidido si respaldará en el Congreso los objetivos de estabilidad y el techo de gasto que el Consejo de Ministros aprobó este martes y que llegarán en las próximas semanas a la Cámara.

ENDESA Y ALCOA

De momento, lo que han acordado nacionalistas y socialistas es seguir buscando soluciones ante la «crisis industrial». Previsiblemente la próxima semana se reunirá la mesa de trabajo sobre el futuro de la planta de Endesa en As Pontes (A Coruña), según ha comentado Rego.

Respecto al estatuto de la industria electrointensiva, el diputado ha asegurado que ve margen para «mejorarlo» y que pueda servir para dar una solución a la planta de Alcoa en San Cibrao (Lugo).

Además, ha recordado que el Gobierno ya está ejecutando un estudio de tráfico en el área urbana de la AP-9 a su paso por Vigo para poder definir después las actuaciones necesarias para la liberalización del tramo entre esta ciudad y Redondela. Para el resto de actuaciones relativas a esta autopista, se necesita respaldo presupuestario.

JUZGADO DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LUGO

Entre sus prioridades, el PSOE y BNG han fijado también la modificación de la Ley contra la Violencia de Género para adaptarla al Convenio de Estambul e incluir la violencia sexual. Su acuerdo incluye la apertura de tres juzgados especiales en Galicia y su idea es que el primero que se presupueste para el primer año sea en Lugo.

También han acordado que se recuperen cuanto antes las horas de emisión de RTVE en régimen de desconexión para Galicia, y estudiar en las próximas semana una solución técnica para que se puedan ver y escuchar los medios portugueses en esa comunidad.

Por último, respecto a las transferencias pendientes, Rego ha señalado que no tiene sentido reunir a la comisión encargada de las mismas antes de la celebración de las elecciones fijadas para el 5 de abril, pero que habrá que hacerlo en cuanto se forme gobierno en su comunidad.

últimas noticias

Pesca.- El BNG urge revisar el veto a la pesca de fondo en 87 zonas por el impacto en la flota gallega

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha registrado una serie de...

Rural.- Urgir rozas, pedir una base de la UME y reforzar medios aéreos de extinción: el plan contra incendios de Rueda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anticipado su intención de reforzar "de...

Alternativas na Xustiza denuncia una situación «caótica» en el Tribunal de Instancia de Betanzos por falta de personal

El sindicato Alternativas na Xustiza (AXG) ha denunciado una situación "caótica" en el Tribunal...

Rural.- CC.OO. pide incluir las intervenciones en incendios forestales en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Comisiones Obreras (CC.OO.) ha pedido incluir las intervenciones en los incendios forestales dentro del...

MÁS NOTICIAS

El presidente de la Diputación de Pontevedra acusa al BNG de «doble moral» sobre la participación israelí en La Vuelta

El presidente de la Diputación de Pontevedra y del PP en esta provincia, Luis...

Luz verde a la ley que fija el marco para avanzar en la demanda al Gobierno de competencias meteorológicas

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha aprobado este lunes el proyecto de la...

Rural.- Rueda no descarta cambios en la estructura de gestión forestal de la Xunta, pero ve «cosas más urgentes»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, no descarta cambios en la estructura que...