InicioPOLÍTICAEl BNG ve "insuficiente" el estatuto electrointensivo y cree que las grandes...

El BNG ve «insuficiente» el estatuto electrointensivo y cree que las grandes industrias seguirán en riesgo

Publicada el


El BNG considera «insuficiente» el nuevo estatuto electrointensivo que prepara el Gobierno, pues considera que las medidas contempladas para abaratar la factura eléctrica para la gran industria no bastará para aquellas más dependientes del consumo energético.

Tras reunirse con el PSOE este miércoles en Madrid, en rueda de prensa, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha señalado que para las «hiperelectrointensivas» el estatuto «aún no garantiza la viabilidad» para asegurar «la estabilidad de la actividad y el mantenimiento de los puestos de trabajo».

En este sentido, ha apostado por «aumentar ese impacto» de las medidas para abaratar la electricidad, y ha recordado que el propio acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez del PSOE con su formación incluía directa o indirectamente estas posibilidades.

Así, ha citado el aumento de las compensaciones por las emisiones de CO2 «hasta el límite que permita la Unión Europea» –«Hay margen para esto», ha incidido– o la posibilidad de abaratar el transporte de la electricidad.

En este caso concreto, ha explicado que en Alcoa «la energía que consume se produce ahí al lado», por lo que «no hay coste de transporte» en el caso de estas plantas electrointensivas, dedicadas a la fabricación de aluminio.

Rego ha explicado a los medios de comunicación que en su formación estarán «atentos» a cómo se actúe sobre estas cuestiones, pues considera que «tiene que tener plasmación presupuestaria» y considera «una vía realmente buena para poder avanzar» hacia un apoyo del diputado gallego a los Presupuestos.

REUNIÓN «SATISFACTORIA» CON EL PSOE

La rueda de prensa ha tenido lugar después del encuentro mantenido por el BNG con el PSOE, con el fin de evaluar el seguimiento de las medidas acordadas para dar apoyo en la investidura de Sánchez, una reunión que ha calificado como «satisfactoria» pues considera que «hay compromisos de actuar de forma inmediata en lo que no requiere un respaldo presupuestario».

Entre otras cuestiones, en la de poner en marcha la mesa de trabajo en relación con el cierre de la planta térmica de Endesa en As Pontes (A Coruña) y la aprobación del nuevo estatuto electrointensivo. Según ha afirmado Rego, la mesa de trabajo sobre As Pontes se pondrá en marcha «previsiblemente la semana que viene».

últimas noticias

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...

Casi 12.400 trenes circularán esta Semana Santa en toda España, con más de 200 con salida o llegada de Ourense

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene previsto que un total de 12.365...

MÁS NOTICIAS

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...

Sumar Galicia reclama ayuda «urgente» a la Xunta y al Gobierno por un vertido en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

El concejal de Nós Pobra Xosé Lois Piñeiro ha reclamado ayuda "urgente" a la...

El etarra ‘Gadafi’, autor del asesinato del guardia civil gallego Ricardo Couso, flexibiliza su situación penitenciaria

El preso de ETA Juan Carlos Iglesias Chouzas, 'Gadafi', ha conseguido la concesión del...