InicioPOLÍTICAFeijóo se reafirma: las puertas del PPdeG están abiertas a quien quiera...

Feijóo se reafirma: las puertas del PPdeG están abiertas a quien quiera «entendimiento, moderación y unidad»

Publicada el


El líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, se ha reafirmado este sábado en que las puertas de su partido, al que ha identificado con «la gran mayoría unida de Galicia» están abiertas «de par en par, siempre y todos los días» para aquellos que en la Comunidad apuestan por el «entendimiento», así como por la «moderación» y la «unidad».

Con la oferta de Inés Arrimadas encima de la mesa, Feijóo ha aprovechado el acto de entrega de carnés celebrado en Santiago con la presencia de los principales cargos del partido para reafirmar su mensaje de que, aunque no acepta la fórmula de la coalición para concurrir a las autonómicas que tocan este año, sí mantiene la puerta del PPdeG abierta a votantes y líderes de Ciudadanos, así como de todos aquellos que apuesten por «entendimiento, moderación y unidad».

Eso sí, ha advertido de que, «si esto va de oportunismos y de necesidades electorales o partidistas, no será posible». Lo ha hecho tras reivindicar el PPdeG como un partido «abierto» y «normal». Una formación que es «más que una opción política», que representa –ha dicho– «a la gente de la calle» y que, al igual que ha hecho en anteriores ocasiones, ha identificado con «Galicia».

«Orgulloso» de presidir una formación con hombres y mujeres «de diferentes edades, orígenes, lengua materna y sensibilidades», pero con «el mismo nexo común, que es Galicia», ha reivindicado «el respeto mutuo y la tolerancia», con independencia de que «cada uno sea de su padre y de su madre».

«NO SE PIDE EL CARNÉ»

En el transcurso del acto, Feijóo ha reivindicado que la política «no es solo ocupar un escaño o hablar desde un atril» y ha incidido en la importancia de «servir» a los intereses públicos, al tiempo que ha remarcado que Galicia es «mucho más que una ideología». Y como «el PPdeG es Galicia», ha agregado, no pide «carnets» para ocupar cargos públicos o estar en un gobierno, solo voluntad de «servir».

«Somos el partido normal, el partido de la gente de la calle. Este partido no necesita carnets porque este partido es Galicia y en Galicia no se necesitan carnets», ha remarcado y ha recordado que en su propia trayectoria tanto en los Gobiernos de Manuel Fraga como de José María Aznar nadie le pidió el carnet. Incluso ha rememorado su conocido primer voto a Felipe González.

«Todos amamos profundamente a Galicia, por eso no repartimos carnets y menos de patriotas», ha insistido, antes de remarcar a los suyos que el carnet del PPdeG conlleva «derechos», pero sobre todo «obligaciones», la primera «estar a la altura de lo que merece el pueblo gallego, buscar entendimiento y evitar la fractura». «Servir a Galicia siempre», ha resumido.

Y es que el PPdeG, ha proclamado, es «un partido grande». «Y un partido grande es lo que necesita Galicia, que es un pueblo grande», ha agregado, antes de insistir en su llamamiento a aquellos que quieran sumarse «a la mayoría abierta y diversa» en la que confluye «gente de centro, reformista, liberal, galleguista y socialdemócrata».

«NO VAMOS A INVENTAR FÓRMULAS»

«Coincidimos todos los que queremos a Galicia y a España», ha remarcado, pero también ha advertido que, a las puertas de las elecciones gallegas, aún sin fecha, el PPdeG ha demostrado en las sucesivas citas con las urnas que es «la fórmula que funciona». Por eso, ha rechazado «inventar» fórmulas nuevas, porque la que «funciona» ya está «inventada».

Dicho esto, ha recalcado que el PPdeG, que es «primero de Galicia y después popular, en ese orden», representa a «una gran mayoría unida» que está abierta a «unir a más ciudadanos y a más dirigentes», aunque ha prevenido contra «oportunismos» e intereses «electorales».

«EL PARTIDO DE GALICIA»

Reiteradamente en su intervención, ha insistido en que el PPdeG es «el partido de Galicia» y lo ha contrapuesto con el resto de sus rivales. «Somos el partido de Galicia, no el que actúa como una mascota que solo espera la palmadita de (Pedro) Sánchez», ha advertido, en referencia al PSdeG.

«Y no somos un partido fotocopia, como el BNG, a la orden de los independentistas vascos y catalanes. Tampoco un partido persona, que cambia de discurso según cambien de discurso o empleo. Ni un partido franquicia de nada ni de nadie. Somos un partido que nació para defender la Constitución y la unidad de España, para preservar a Galicia del nacionalismo y de la ruptura, un partido que hace más Galicia y así hace más España», ha resumido.

«Aquí cabemos todos», ha agregado, a renglón seguido, antes de subrayar que a los populares no les harán elegir «entre Galicia y España» porque son «Galicia y España». «Estamos abiertos a los que quieran sumarse y, quienes libremente quieran no hacerlo, que sepan que nuestro compromiso es servirles desde el primer día», ha prometido, convencido de que «lo peor que puede hacer un político es fracturar a su pueblo».

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...