InicioActualidadFeijóo pide al Gobierno central que permita convocar "la mayor oferta pública...

Feijóo pide al Gobierno central que permita convocar «la mayor oferta pública de empleo de la historia del Sergas»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al Gobierno central que permita convocar a Galicia en este año 2020 «la mayor oferta pública de empleo (OPE) de la historia del Sergas».

«Desde el año 2012 hasta 2019 se incorporaron 6.000 personas al Sergas a través de las distintas ofertas públicas de empleo y en el año 2020 queremos hacer una macro oferta pública de empleo», ha dicho, antes de recordar que, para ello, es «imprescindible» que el Gobierno central permita a Galicia «convocar todas las plazas vacantes que tiene el Sergas y no lo limite con la tasa de reposición».

El presidente gallego, quien ha participado en un acto en Porto do Son, ha avanzado que la Xunta hará «todo lo posible» para que el Gobierno central, el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Administraciones Públicas «entiendan las necesidades» de la sanidad pública gallega.

Lo ha manifestado, tras ser preguntado por la manifestación en defensa de la sanidad pública que se celebrará el próximo domingo en Santiago. «Queremos seguir defendiendo la sanidad pública y todos los ciudadanos tienen derecho a explicitar cómo quieren seguir defendiendo la sanidad pública», ha manifestado, a este respecto.

«SEGUIREMOS DEFENDIENDO LA SANIDAD PÚBLICA»

«Nosotros seguiremos defendiendo la sanidad pública haciendo hospitales, haciendo centros de salud, cambiando la tecnología sanitaria y bajando las listas de espera. Aumentamos en casi 4.000 personas la plantilla en los últimos diez años», ha ejemplificado, para añadir que la Xunta quiere ahora «seguir aumentando la plantilla».

En este sentido, ha insistido en pedir que el Gobierno deje sin efecto la tasa de reposición y no impida a la Xunta «contratar a más gente con carácter estable». «Sería muy sorprendente que los que se manifiestan porque quieren mejorar la sanidad pública nos impidan que trabaje más gente», ha zanjado.

últimas noticias

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

Encuentran un coche vacío en Rubiá (Ourense) tras llamar el conductor para avisar de que había sufrido un accidente

Los servicios de emergencias han encontrado un coche accidentado vacío en Rubiá (Ourense), pese...

Rescatan a un hombre en Ares tras comenzar a hundirse la moto de agua en la que navegaba

El Servicio Marítimo Provincial (SMP) de la Guardia Civil de A Coruña rescató al...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...