InicioPOLÍTICAEl PPdeG reivindica, tras los datos del paro, que Galicia "sigue protegiéndose...

El PPdeG reivindica, tras los datos del paro, que Galicia «sigue protegiéndose de la inestabilidad» de Pedro Sánchez

Publicada el


El secretario general del PPdeG, Miguel Tellado, ha valorado los datos del paro publicado este martes por el Ministerio de Trabajo y ha reivindicado que Galicia «sigue protegiéndose de la inestabilidad» de Pedro Sánchez «y sus socios».

A través de un comunicado, el número dos de los populares gallegos celebra que la Comunidad gallega «consolide» el empleo creado, ya que pone el foco en que el 2020 comienza con 7.045 parados menos que un año atrás, un 4,03% menos. «De hecho, somos la segunda autonomía en la que más baja el paro, superando al conjunto del Estado en 3,06 puntos», añade.

«El desempleo descendió en Galicia en 43.729 personas desde que Alberto Núñez Feijóo preside la Xunta, lo que demuestra que las políticas activas de empleo llevadas a cabo por el Gobierno gallego son efectivas», remarca.

Así, Tellado coloca en el lado opuesto al PSOE, que demostró que «durante el último año y medio solo se preocuparon por un puesto de trabajo», que fue «el de Pedro Sánchez». El presidente del Gobierno, dice el PPdeG, por «lo único» que se interesó por el empleo gallego «fue para destruirlo, como demuestra su voluntad por cerrar industrias y no dar solución a la situación de las electrointensivas».

COMPARATIVA CON DICIEMBRE

Al respecto de los datos intermensuales, ya que la Comunidad gallega registró 2.447 parados más (+1,48%) en enero que en diciembre, Tellado explica que se trata de la «tendencia habitual» en esta época del año.

No obstante, subraya que esta vez el crecimiento del desempleo «es muy inferior a la subida media de enero de las dos últimas décadas», desde 1999. Galicia «amortigua mejor los impactos negativos –afirma– gracias a su estabilidad económica y social».

Sobre los afiliados a la Seguridad Social, Tellado también pone el foco en el dato interanual, ya que el mes de enero de 2020 hubo 14.136 cotizantes más que el mismo mes de 2019.

«A pesar del efecto Sánchez, nuestra Comunidad crea empleo y, por undécimo mes consecutivo, sigue superando el millón de afiliados a la Seguridad Social con un aumento del 1,42% y una media de 39 nuevos afiliados al día», recalca.

Asimismo, Tellado garantiza que Galicia «tiene como objetivo crear más empleo y de mayor calidad», para lo cual los autónomos «son una pieza fundamental». En este sentido, recuerda que la Xunta «continuará en 2020 apoyando» a los trabajadores por cuenta propia a través de medidas como la Estratexia Autónomo, el Bono Nova Oportunidade y el Bono Renova.

últimas noticias

La Xunta potenciará las estrategias de retorno y los lazos con la diáspora gallega en Chile y en Argentina

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, viajará la próxima semana a...

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

La Xunta destina 250.000 euros a la edición, distribución y comercialización de 436 obras

La Xunta, a través de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, colaborará con...

Santalices califica de «atropello» la financiación singular de Cataluña y advierte de que Galicia «no puede consentirlo»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha insistido este domingo en...

MÁS NOTICIAS

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

Santalices califica de «atropello» la financiación singular de Cataluña y advierte de que Galicia «no puede consentirlo»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha insistido este domingo en...

El BNG urge a la Xunta la declaración del Museo Carlos Maside como BIC, cuyo trámite caduca el 1 de agosto

El BNG se suma a la reclamación de entidades culturales y de memoria histórica...