InicioPOLÍTICAEl BNG insta al Gobierno y a la Xunta a buscar mecanismos...

El BNG insta al Gobierno y a la Xunta a buscar mecanismos para abordar la crisis del naval vigués

Publicada el


El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha instado al Gobierno central y a la Xunta de Galicia a buscar mecanismos para abordar la crisis del sector naval de Vigo.

Rego ha registrado un escrito en la Cámara baja en el que pide al Ejecutivo estatal que declare la construcción naval en Galicia como un sector económico y productivo estratégico.

Y es que para el BNG, la «desertización industrial que atraviesa la comarca de Vigo representa un grave problema, no solo para esta área sino por extensión para el conjunto de Galicia».

«Revertir esta situación exige que las administraciones publicas competentes adopten medidas efectivas, con compromisos firmes que vayan más allá de la propaganda y los anuncios electoralistas», asegura.

El diputado nacionalista considera que se trata de un sector «eminentemente estratégico para esta comarca pero también para el conjunto de Galicia». Sin embargo, apunta que en la actualidad el naval representa en la zona de Vigo «menos de 2.000 puestos de trabajo cuando llego a superar los 10.000».

«GRAVE CRISIS»

Por ello, ha mostrado su preocupación ante el «inminente cierre y el consiguiente riesgo de desaparición del astillero Vulcano» así como ante la «grave crisis» que atraviesa el astillero Barreras, el «de mayor importancia» para la construcción naval privada del Estado.

«Se trata de dos astilleros emblemáticos que son pilar fundamental del naval vigués y que se encuentran en una situación límite», indica el diputado, que recuerda que Vulcano enfrenta su proceso de liquidación «sin ninguna garantía de continuidad de la actividad en sus instalaciones», una situación que se agrava por la «hostilidad» de la Autoridad Portuaria de Vigo que «aspira a recuperar la titularidad de la parcela para destinarla a otros usos».

Por su parte, señala que Barreras está «en situación de preconcurso y con dudas a cerca de su viabilidad derivada de los conflictos en el seno de su accionariado y sin garantías a respecto de la carga de trabajo».

últimas noticias

Illa insiste que la financiación singular «no va a perjudicar a nadie» y crítica la política del PP «ir a la contra»

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido este viernes en que el...

Xunta y RAG proponen cambiar la denominación de 2.532 ayuntamientos, parroquias y lugares en el Nomenclátor de Galicia

La Xunta y la Real Academia Galega (RAG) han propuesto cambiar la denominación de...

Las exportaciones gallegas caen casi un 8% en mayo, con un desplome de ventas a Estados Unidos, mientras suben en España

Las exportaciones gallegas se quedaron en un valor de 2.661,9 millones de euros en...

Xunta destaca que destinar 132 millones cada año en implementar las lenguas cooficiales «no es una cuestión razonable»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado que destinar...

MÁS NOTICIAS

Illa insiste que la financiación singular «no va a perjudicar a nadie» y crítica la política del PP «ir a la contra»

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido este viernes en que el...

El BNG pide a Rueda que explique en el Parlamento «por qué se opone» a que Galicia tenga «la llave de su dinero»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que los nacionalistas gallegos solicitarán...

Varios países ven prematuro decidir sobre la oficialidad del gallego porque hay «muchas dudas» sobre su impacto

Varios ministros europeos han dejado claro este viernes a su llegada a la reunión...