InicioPOLÍTICALa Xunta pide aclarar si se paraliza la reforma de Costas y...

La Xunta pide aclarar si se paraliza la reforma de Costas y el Gobierno asegura que «no ha vuelto a retomarse»

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha instado este martes el Gobierno del Estado a aclarar oficialmente «si es cierto que se decidió paralizar la modificación del reglamento general de Costas» mientras que el Ministerio para la Transición Ecológica ha afirmado que ésta «no ha vuelto a retomarse» desde su tramitación en abril de 2019.

En un comunicado remitido a los medios, la conselleira do Mar ha asegurado que un edil socialista anunció esta paralización durante el pleno municipal de Vilanova de Arousa (Pontevedra) celebrado el lunes y ha lamentado que la Xunta «no recibiese ninguna notificación oficial al respecto».

«No son las formas de hacer las cosas pero esperaríamos recibir esa comunicación porque sería una buena noticia para toda la cadena mar-industria de Galicia», ha manifestado la titular de Mar.

Por su parte, fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica consultadas por Europa Press han asegurado que se informó en «al menos dos ocasiones» al Gobierno gallego de la información relativa a este reglamento, una «en junio» de 2019 y otra «recientemente».

En concreto, el departamento estatal señala que la reforma del reglamento de 2014 fue abordada siguiendo un informe de la Abogacía del Estado que «concluía la necesidad de abordarla» y fue «objeto de tramitación en abril de 2019».

«NO PUDO CONTINUARSE CON LA TRAMITACIÓN»

Con todo, el Ministerio para la Transición Ecológica sostiene que, una vez concluido el periodo de información pública –en el que se recibieron más de 1.000 alegaciones– y «dado que el gobierno estaba en funciones», «no pudo continuarse con dicha tramitación» que, «por el momento no ha vuelto a retomarse».

Dicho esto, estas fuentes apuntan a que el Ejecutivo estatal, siguiendo «las pautas del acuerdo de coalición», «trabajará en una actualización de la ley de costas ante la amenaza real que supone el cambio climático para aumentar la protección y evitar la actual destrucción de ecosistemas costeros».

Por su parte, la Xunta asegura que los cambios normativos previstos por el Gobierno del Estado ponen en riesgo «como mínimo» a más de un centenar del empresas del complejo mar-industria en Galicia.

EL PSDEG ACUSA AL PP DE «GENERAR INCERTIDUMBRE»

Sobre esta cuestión también se ha pronunciado este martes el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, quien ha incidido en que «no hubo cambio en la legislación vigente» de Costas y que «no hay reforma en curso» en esta materia. Además, ha subrayado que el «gobierno socialista defiende al sector marítimo pesquero de Galicia».

El jefe de filas de los socialistas gallegos se ha pronunciado de este modo en un encuentro mantenido con el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra).

En su intervención, ha pedido al Partido Popular que «deje de engañar» y de «generar incertidumbre». «A lo largo de 2019, el PP hizo campaña irresponsable en el sector marítimo pesquero para generar incertidumbre e inseguridad en los actores relevantes, basada en falacias y buscando confrontar con el gobierno socialista presidido por Pedro Sánchez», ha apuntado.

Además, ha argumentado que la legislación vigente en esta materia se basa en la Ley de Costas de 2013 y en el Reglamento General de Costas de 2014, «ambos aprobados por el PP y el gobierno de Mariano Rajoy y con el respaldo de Feijóo».

«El gobierno actual en materia de concesiones y prórrogas actúa conforme a lo dictado por la legislación aprobada durante el mandato del PP, y no hubo ningún cambio ni en la ley ni en el reglamento», ha manifestado si bien ha señalado que el Ejecutivo estatal sí se abrió a «dialogar e incorporar perspectivas que puedan mejorar la realidad actual».

últimas noticias

La Xunta pide al ministerio un grupo de trabajo «intenso» a partir del día 7 para consensuar el plan estatal de vivienda

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha avanzado que la Xunta va a...

La patronal pontevedra rechaza la huelga del 15 de octubre por Gaza al ser «ajena a reivindicaciones empresariales»

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP), ha trasladado este jueves su rechazo a la...

El festival SON Estrella Galicia Posidonia regresa mañana a Formentera, una cita que aúna música e impacto positivo

El festival secreto SON Estrella Galicia Posidonia vuelve a la isla de Formentera para...

Correos emite un sello dedicado a Castro Caldelas (Ourense)

Correos ha puesto en circulación este jueves, día 2, un sello dedicado a Castro...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...