InicioPOLÍTICAPleno.- El PP rechaza una iniciativa para "dimensionar" las urgencias hospitalarias y...

Pleno.- El PP rechaza una iniciativa para «dimensionar» las urgencias hospitalarias y subsanar el «déficit» de personal

Publicada el


El Partido Popular ha rechazado este martes una batería de medidas propuestas por el BNG para solucionar la «saturación» de las urgencias que proponía, entre otras cuestiones, «dimensionar» estos servicios para evitar la permanencia y atención de pacientes en los pasillos, así como «subsanar los «déficit de personal» existente.

La moción ha sido defendida en el pleno de la Cámara gallega por la diputada nacionalista Montse Prado, quien ha denunciado la «saturación» de estos servicios y la «permanencia» de pacientes en los pasillos de los hospitales gallegos mientras «hay camas cerradas».

La diputada del Bloque ha asegurado que este problema «no se soluciona con parches» y «mucho menos en un momento de saturación». «Hay que actuar con antelación», ha reclamado Prado, que ha considerado que «esperar horas para ser atendidos o ingresados no es un trato digno».

Asimismo, ha sostenido que el «colapso» de este servicio conlleva someter a los profesionales a una «sobrecarga de trabajo» y a los pacientes a una «falta de intimidad y dignidad» por lo que ha reivindicado medidas contra el «déficit de personal». «Es irregular contratar a un o una profesional a última hora para dar solución a un problema estructural», ha asegurado.

La parlamentaria, que también ha instado a los populares a presentar en la Cámara los planes de contingencia, ha instado a la Xunta a habilitar «todos los recursos» de los que dispone el Sergas de forma que «no se mantenga cerrada ni una cama más». «Reclamamos un plan de ordenación de los recursos humanos que establezca la ratio, las necesidades de los servicios, más presupuestos para la atención primaria», ha incidido.

APOYO DEL RESTO DE GRUPOS DE LA OPOSICIÓN

La moción de los nacionalistas gallegos ha contado con el apoyo de los restantes grupos de la oposición. Así, en su turno de palabra, Davide Rodríguez (Grupo Mixto) ha coincidido al describir los «continuos colapsos» registrados en las urgencias de los distintos hospitales gallegos así como la «precaria» dotación de medios humanos.

Por su parte, la diputada del Grupo Común da Esquerda, Eva Solla, ha sostenido que la «saturación» de los servicios de urgencias se ha «cronificado» por la «ausencia de medidas» por parte de la Xunta para «mejorar la situación» así como por los «recortes» en atención primaria.

En esta línea, el socialista Julio Torrado ha criticado que exista un «error en la planificación» de estos servicios del que la Xunta no quiere «aprender». «Hay un problema de planificación, sí, y hay un problema de recursos, sí», ha asegurado el diputado del PSdeG, que también ha cargado contra la «falta de previsión» de la gestión del PP.

POSTURA DEL PPDEG

Enfrente, el parlamentario del PPdeG Aurelio Núñez Centeno ha afirmado que los servicios de urgencias de los hospitales gallegos están dimensionados para atender a todos los pacientes en cualquier fecha, aunque «puedan sufrir saturaciones en situaciones puntuales».

Asimismo, ha asegurado que los recursos de los que dispone el Sergas «están operativos» y se activarán si «son necesarios». «Incluso puede complementarse, de ser necesario, el incremento de camas por habitación, medida muy criticada y rechazada por la oposición y alguna asociación cuando se hizo referencia a la misma», ha indicado.

Además, en su intervención, ha criticado que en el acuerdo firmado entre el PSOE y el BNG para la formación de gobierno en el Estado, los nacionalistas gallegos «limitasen su demanda a la fórmula inconcreta y genérica de mejorar las tasas de reposición», cuando en Galicia reclamaron en distintas ocasiones la «supresión» de estas.

«Parece que a la oposición le molesta que Galicia esté en las mejores cifras de espera de la serie histórica, utilizando un sistema de cálculo idéntico al de las demás comunidades autónomas», ha añadido.

últimas noticias

Varios países ven prematuro decidir sobre la oficialidad del gallego porque hay «muchas dudas» sobre su impacto

Varios ministros europeos han dejado claro este viernes a su llegada a la reunión...

Detienen a un hombre en Lugo por violencia de género, tras supuestamente amenazar de muerte a su mujer

La Policía Local de Lugo ha detenido por violencia de género a un hombre...

España pide a sus socios en la UE «no secuestrar o retrasar innecesariamente» la oficialidad del gallego

El secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Sampedro, ha pedido este viernes...

La Xunta acusa al Gobierno de tratar de «amordazar» a las comunidades al desconvocar la Conferencia de Medio Ambiente

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha acusado el Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Varios países ven prematuro decidir sobre la oficialidad del gallego porque hay «muchas dudas» sobre su impacto

Varios ministros europeos han dejado claro este viernes a su llegada a la reunión...

España pide a sus socios en la UE «no secuestrar o retrasar innecesariamente» la oficialidad del gallego

El secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Sampedro, ha pedido este viernes...

Turismo.- El PPdeG critica la «manera improvisada» del Ayuntamiento de Santiago para poner en marcha la tasa turística

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reprochado la "manera improvisada" del Gobierno...