InicioCULTURAFeijóo aplaude la implicación de las empresas con el Xacobeo y urge...

Feijóo aplaude la implicación de las empresas con el Xacobeo y urge al Gobierno a «concretar» su colaboración

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha aplaudido este miércoles la implicación de las empresas gallegas con el Xacobeo 2021, con un nuevo patrocinio de casi un millón de euros, a través del convenio firmado con Vegalsa-Eroski. Al tiempo, ha urgido al recién conformado Gobierno central «concretar» su colaboración.

Tras la firma del convenio, en un acto en el que han participado también el conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, y el director general de Vegalsa-Eroski, Joaquín González, el presidente gallego ha reconocido que el nuevo Gobierno que dirige Pedro Sánchez acaba de tomar posesión, pero ha insistido en que «las puertas» para colaborar en el Xacobeo «están abiertas».

«Los meses van pasando y necesitamos concreción», ha advertido, antes de subrayar que el fenómeno del Xacobeo no solo afecta a Galicia, sino a toda España, ya que los Caminos que llegan a Santiago de Compostela discurren por distintas localidades del país.

Feijóo ha remarcado que el Xacobeo de 2021 constituye «una oportunidad» y será «llave» con la vista puesta en las siguientes citas jacobeas de 2027 y 2032. El reto de la Xunta es que el próximo Año Santo sea un proyecto «ilusionante» para el conjunto de los gallegos y Feijóo ha garantizado que el Gobierno autonómico que salga de las urnas en las elecciones gallegas de este año se lo encontrará «listo».

Por ello, ha subrayado que el Ejecutivo autonómico trabaja en su «diseño» y «planificación» con una serie de actuaciones y diversos planes como el de mejora de albergues; de señalización, para que los peregrinos encuentren la orientación necesaria; y de embellecimiento, para «combatir el feísmo y dar mejor imagen de Galicia».

También impulsa un plan de mantenimiento, para conservar adecuadamente los caminos; y como el ‘Plan de Bens de Interese Cultural’, que mantendrá y restaurará un centenar de monumentos a lo largo de las rutas.

900.000 EUROS

Desde este miércoles, Vegalsa-Eroski se convierte en patrocinador oficial del Año Santo con una aportación de 900.000 euros para la promoción, difusión y divulgación de diferentes actividades del programa que se desarrollará durante los años 2020 y 2021.

Joaquín González ha resaltado que este convenio refuerza el «compromiso» de la empresa con la Comunidad. «Son nuestros clientes, trabajadores y todos los colectivos de interés con los que colaboramos los que hacen posible situar a Galicia y su desarrollo integral en el centro de nuestras decisiones», ha remarcado.

«Participar en este Xacobeo 2021, al igual que lo hicimos en las citas anteriores, es una prueba más de que buscamos ser los mejores embajadores de Galicia inspirándonos en nuestro entorno, respetándolo, cuidándolo y poniéndolo en valor», ha remarcado.

Cultura gastronómica, artes escénicas y sostenibilidad son los tres ejes centrales de este patrocinio.

Así, la compañía de distribución alimentaria tendrá una presencia clave en acciones educativas y divulgativas que promocionen la gastronomía gallega vinculada al Camino, la sostenibilidad y la programación escénica y musical que se desarrollará en localidades de las diferentes rutas jacobeas.

«UNA OPORTUNIDAD» DE REIVINDICAR LOS «VALORES» DE GALICIA

A lo largo de su intervención, el titular de la Xunta ha hecho hincapié en que patrocinios como este permiten a las empresas tener un papel activo en este gran evento cultural que también servirá para mostrar ante el mundo todo el talento gallego.

Y es que, a su modo de ver, el Xacobeo 2021 supone empezar la década con un paso decidido hacia una nueva oportunidad para toda Galicia. «Trabajamos para que no sea un proyecto gubernamental, sino de país, de todos los gallegos y que llegue a todas las esquinas de la Comunidad», ha sentenciado, aludiendo a la implicación del Gobierno gallego, junto al concurso de toda la sociedad.

Feijóo ha remarcado que el Xacobeo será «el escaparate de Galicia» y permitirá reivindicar «valores» tan positivos en la Comunidad como «la hospitalidad, la convivencia entre distintos, los intercambios de culturas y la concordia».

Y es que, ha concluido, pese a las «fracturas de otras sociedades españolas o europeas, la sociedad gallega sigue junta y unida, orgullosa de ser española, europea y americana».

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

El PP abandona el pleno de la Diputación de Lugo en la votación de los presupuestos y Tomé critica sus «espectáculos»

Los 12 diputados del Grupo Provincial Popular han abandonado este martes el pleno provincial...

Feijóo presenta este miércoles el último libro de Rajoy con sus mejores frases y reflexiones de su trayectoria política

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentará este miércoles en Madrid el...

Memoria.- El Gobierno propone «abrir un debate» para que la Constitución prohíba la exhibición de símbolos franquistas

El Gobierno ha propuesto "abrir un debate" para actualizar la Constitución e imitar a...