InicioActualidadEl BNG y el Gobierno se reunirán en 15 días para "calendarizar"...

El BNG y el Gobierno se reunirán en 15 días para «calendarizar» el acuerdo

Publicada el


El BNG y el Gobierno central se reunirán en un plazo de 15 días en una comisión de seguimiento del acuerdo firmado con el fin de «calendarizar» el cumplimiento de los compromisos.

De ello ha informado este jueves en rueda de prensa la portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, y el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, quienes han avisado de que estarán «atentos» a que se cumple con lo acordado.

En este sentido, Rego explica que todos los temas a tratar son «importantes», pero los dos «urgentísimos» pasan por la crisis industrial gallega y la necesidad de un estatuto para las empresas electrointensivas, así como una transición energética para las plantas de carbón de As Pontes y Cerceda.

Además, en el plazo de tres meses debe convocarse la Comisión Mixta de Transferencias entre los ejecutivos gallego y español para avanzar en el traspaso a Galicia de diferentes competencias pendientes.

«UN ANTES Y UN DESPUÉS EN EL TRATAMIENTO A GALICIA»

De tal forma, Rego remarca que este acuerdo supone «un antes y un después en el tratamiento a Galicia» tras cuatro años «ausentes», pues ahora «Galicia está», «cuenta» y «sus problemas forman parte del debate político» y «las soluciones se ponen sobre la mesa». «Quien estableció esa diferencia fue el BNG», deja claro.

«El BNG está siendo capaz de condicionar el programa y la acción en relación con nuestro país», valora. Así, señala que se hace «con un diputado», por lo que la representación «no tiene que ver con el número», sino con ser «una fuerza nítidamente gallega como es el BNG».

A este respecto, el diputado en el Congreso ha enumerado que el texto recoge medidas como la transferencia y descuentos en la AP-9, atención a infraestructuras ferroviarias, así como la financiación de la ley de dependencia, entre otros.

Por su parte, Ana Pontón ha hecho balance del papel jugado por el Bloque en la investidura para ser «pieza clave» y «situar de nuevo a Galicia en el mapa político del Estado». «Vamos a Madrid no a obedecer, sino a defender los intereses de los gallegos», asevera.

Respecto a la AP-9, a preguntas de prensa sobre la posibilidad de que se lleven a cabo descuentos en la autopista a partir de verano, Pontón ha señalado que «gracias al acuerdo del BNG se pasa de años» en los que los ejecutivos del PP y PSOE provocaban subidas a que haya «rebajas importantes».

También ha preguntado la prensa sobre el grado del alcance del acuerdo en relación con Ence. Rego garantiza que en lo pactado está «suficientemente claro» que va a haber una «posición favorable» del Estado al traslado de la fábrica fuera de la ría de Pontevedra.

«BERRINCHE» DE FEIJÓO

En esta línea, Ana Pontón ha afeado el «berrinche» de Feijóo porque haya un acuerdo que «es positivo para Galicia» y le «deja en evidencia». Reprocha que el papel del titular de la Xunta «es irrelevante».

Asimismo, Néstor Rego ha ensalzado que el Bloque fuese «capaz de desbloquear» algunos de los «principales graves problemas» de la Comunidad, «cosa que no aconteció con 10 años de Núñez Feijóo al frente de la Xunta».

A renglón seguido, Rego advierte de que para que el acuerdo se vea cumplido «en su totalidad» en materias como las de transferencias es que haya «un nuevo gobierno en Galicia» en 2020, que suponga «un cambio de políticas».

Sobre este extremo, el diputado cree que «las reacciones de rabia incontenida» en las redes sociales del presidente de la Xunta «dejaron perfectamente retratada la incompetencia de Núñez Feijóo», porque «se ve reflejado en el espejo de su inoperancia».

Y es que resalta que el pacto recoge que el Estado transfiera a Galicia todas las competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía, mientras en 10 años de Feijóo en la Xunta «no hubo ni una sola transferencia».

CAMBIO EN LAS URNAS

Cuestionada sobre cómo se va a gestionar la alianza entre Bloque y socialistas de cara a las autonómicas de este año, Pontón ha avisado de que «el cambio donde tiene que visibilizarse en primer lugar es en las urnas».

Por ello, asegura que el objetivo del Bloque «es muy claro» y lo identifica con «liderar ese cambio político en Galicia». «Porque tenemos proyecto, organización y una alternativa sólida», afirma.

últimas noticias

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

La Xunta destina 250.000 euros a la edición, distribución y comercialización de 436 obras

La Xunta, a través de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, colaborará con...

Santalices califica de «atropello» la financiación singular de Cataluña y advierte de que Galicia «no puede consentirlo»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha insistido este domingo en...

El BNG urge a la Xunta la declaración del Museo Carlos Maside como BIC, cuyo trámite caduca el 1 de agosto

El BNG se suma a la reclamación de entidades culturales y de memoria histórica...

MÁS NOTICIAS

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

Santalices califica de «atropello» la financiación singular de Cataluña y advierte de que Galicia «no puede consentirlo»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha insistido este domingo en...

El BNG urge a la Xunta la declaración del Museo Carlos Maside como BIC, cuyo trámite caduca el 1 de agosto

El BNG se suma a la reclamación de entidades culturales y de memoria histórica...