InicioActualidadVÍDEO: Sánchez anuncia un Instituto de Transición Justa para ayudar a comarcas...

VÍDEO: Sánchez anuncia un Instituto de Transición Justa para ayudar a comarcas a afrontar el nuevo modelo energético

Publicada el


El candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a poner en marcha un Instituto de Transición Justa para ayudar a las comundidades afectadas por el cierre de la cuencas mineras y centrales nucleares.

Sánchez ha recordado que la reciente Cumbre del Clima celebrada en Madrid a principios de diciembre (COP25) «nos familiarizó con el gran debate que nos afecta como sociedad», en alusión al cambio climático, y a las «sequías e incendios que asolan a nuestros montes» o la «pérdida de biodiversidad», aspectos que, a juicio de Sánchez obedecen al hecho de que «el modelo de desarrolo es obsoleto y ha colapsado», y que «está arruinando el planeta en el que vivimos».

Por ello, ha argumentado que su Ejecutivo «estará en la primera línea con la transición ecológica, la protección de la biodiversidad y un trato digno a los animales» y se ha comprometido a aprobar la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con unos «objetivos ambiciosos». Entre ellos, figura que en el 2050 toda la electricidad sea de origen 100% renovable.

Sánchez también ha indicado que se aprobará un plan integrado de Energía y Clima, con el que se reformará el mercado de electricidad con el fin de reducir la factura. «Cualquier accion tendrá como prioridad la transición justa en el nuevo modelo energético. No puede quedar nadie atrás ni haber perdedores», ha apostillado.

Además, ha indicado que se aprobará una Estrategia de Economía Circular para alcanzar el residuo cero en 2050 y los plásticos de un solo uso, entre otras medidas, todas ellas encaminadas al autoconsumo sin sobrecostes.

Sánchez ha hecho un llamamiento a proteger a los más vulnerables a través de la reforma del bono social y se ha comprometido a impulsar la Ley de Movilidad Sostenible, con ayudas al vehículo eléctrico, así como un Plan de Cercanias 2019-2025, entre otras medidas-

Por último, ha subrayado la importancia de la gestión del agua como «elemento capital» a través de la puesta en marcha de un Plan Nacional de Depuración, Saneamiento y Eficiencia, para que su acceso sea «un bien humano y no un bien mercantil».

Tampoco ha querido olvidaar la gestión de los espacios naturales, al ampliar los espacios protegidos, o la creación de la Ley de Bienestar Animal, «una exigencia cada vez más clamorosa».

últimas noticias

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...

Rural.- Un total de 730 vacas mueren por enfermedad hemorrágica en 2024, año que cuadriplica las granjas afectadas

Galicia registró la muerte de 730 vacas por enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en 2024,...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

MÁS NOTICIAS

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

Rueda insiste en trabajar «unidos» ante los aranceles de Trump mientras la Xunta se reúne con los sectores afectados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir este viernes en...