InicioActualidadVÍDEO: Sánchez anuncia un Instituto de Transición Justa para ayudar a comarcas...

VÍDEO: Sánchez anuncia un Instituto de Transición Justa para ayudar a comarcas a afrontar el nuevo modelo energético

Publicada el


El candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a poner en marcha un Instituto de Transición Justa para ayudar a las comundidades afectadas por el cierre de la cuencas mineras y centrales nucleares.

Sánchez ha recordado que la reciente Cumbre del Clima celebrada en Madrid a principios de diciembre (COP25) «nos familiarizó con el gran debate que nos afecta como sociedad», en alusión al cambio climático, y a las «sequías e incendios que asolan a nuestros montes» o la «pérdida de biodiversidad», aspectos que, a juicio de Sánchez obedecen al hecho de que «el modelo de desarrolo es obsoleto y ha colapsado», y que «está arruinando el planeta en el que vivimos».

Por ello, ha argumentado que su Ejecutivo «estará en la primera línea con la transición ecológica, la protección de la biodiversidad y un trato digno a los animales» y se ha comprometido a aprobar la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con unos «objetivos ambiciosos». Entre ellos, figura que en el 2050 toda la electricidad sea de origen 100% renovable.

Sánchez también ha indicado que se aprobará un plan integrado de Energía y Clima, con el que se reformará el mercado de electricidad con el fin de reducir la factura. «Cualquier accion tendrá como prioridad la transición justa en el nuevo modelo energético. No puede quedar nadie atrás ni haber perdedores», ha apostillado.

Además, ha indicado que se aprobará una Estrategia de Economía Circular para alcanzar el residuo cero en 2050 y los plásticos de un solo uso, entre otras medidas, todas ellas encaminadas al autoconsumo sin sobrecostes.

Sánchez ha hecho un llamamiento a proteger a los más vulnerables a través de la reforma del bono social y se ha comprometido a impulsar la Ley de Movilidad Sostenible, con ayudas al vehículo eléctrico, así como un Plan de Cercanias 2019-2025, entre otras medidas-

Por último, ha subrayado la importancia de la gestión del agua como «elemento capital» a través de la puesta en marcha de un Plan Nacional de Depuración, Saneamiento y Eficiencia, para que su acceso sea «un bien humano y no un bien mercantil».

Tampoco ha querido olvidaar la gestión de los espacios naturales, al ampliar los espacios protegidos, o la creación de la Ley de Bienestar Animal, «una exigencia cada vez más clamorosa».

últimas noticias

La borrasca ‘Benjamin’ deja rachas de viento en Galicia que rozan los 140 km/h

El viento, el oleaje y las lluvias provocados por la llegada de la borrasca...

Más de 1.200 hipotecas sobre viviendas constituidas en Galicia en el mes de agosto, por casi 163 millones de euros

En el mes de agosto pasado se constituyeron en Galicia 1.208 hipotecas sobre viviendas,...

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

El PSOE asegura que defiende una transferencia de competencias de la AP-9 que «garantice la bonificación de los peajes»

El Grupo Socialista en el Congreso ha destacado este miércoles que defiende una transferencia...

El PSOE plantea transferir competencias y no la titularidad de la AP-9 en sus enmiendas a la ley en el Congreso

El Partido Socialista plantea transferir a la Comunidad Autónoma de Galicia competencias relacionadas con...