InicioPOLÍTICAEn Marea lamenta que el rey no denunciase en su discurso a...

En Marea lamenta que el rey no denunciase en su discurso a las fuerzas políticas que «hacen bandera del machismo»

Publicada el


El portavoz de En Marea, Luís Villares, ha mostrado su descontento con el discurso de Navidad del jefe del Estado Felipe VI y ha censurado que no aprovechase para denunciar a las fuerzas políticas que «hacen bandera del machismo, de la contaminación y de la precariedad».

En un comunicado remitido a los medios tras la emisión del tradicional discurso navideño, Villares ha considerado que el mensaje muestra, una vez más, que «la monarquía española es una institución anacrónica que tiene que desaparecer».

«Lo cierto es que la única preocupación que tiene el monarca, que expresa y por la que toma partido, tiene que ver con el debate político sobre la forma de organización de la convivencia y que es consecuencia de una tensión democrática por decidir la forma de organización política», ha asegurado Villares, que critica que la «única» preocupación del rey sea aquella que le «pone en riesgo el puesto de trabajo».

En Marea lamenta que el resto de preocupaciones que tiene la sociedad española «estuviesen ausentes» en el discurso de un monarca que «solo las atendió desde la neutralidad, a pesar de asegurar defender los valores de la convivencia».

Frente a ello, la formación señala que el «primer valor de la convivencia» debe de ser la igualdad entre hombres y mujeres. «Por lo tanto, había que haber señalado a aquellas fuerzas políticas de derecha que propugnan el machismo como bandera de acción política», ha criticado Villares.

El magistrado en excedencia también ha considerado que el rey debería haber censurado a las organizaciones que «restan importancia al cambio climático», así como las políticas que hicieron que en los últimos diez años «aumentasen las desigualdades» y creciese la precariedad, especialmente entre los más jóvenes.

«Estos son los valores de convivencia y faltaron en el discurso de un rey que, como hemos visto perfectamente, solo estaba preocupado por el futuro de su puesto de trabajo», ha concluido Villares.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

ERC, Sumar, Podemos, Bildu, BNG y PNV reclaman al Gobierno que rechace el nuevo acuerdo comercial de la UE y Marruecos

Sumar y buena parte de los socios de investidura --Esquerra (ERC), Podemos, Bildu, BNG,...

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...