El portavoz del grupo mixto y En Marea, Luís Villares, ha lamentado el «bochornoso fracaso» que, a su juicio, ha supuesto la Cumbre del Clima que se clausuró el pasado domingo en Madrid sin un compromiso claro en la reducción de las emisiones.
En una rueda de prensa celebrada este lunes en sede parlamentaria, Villares ha incidido en que la falta de acuerdo «revela que las potencias políticas y económicas están muy lejos de la ciudadanía». «Nunca tuvimos gobiernos tan poco democráticos, porque no escuchan a la ciudadanía», ha asegurado.
En este sentido, ha apelado a «buscar consensos sin depender de las potencias ajenas a la Unión Europea» para tomar decisiones de cara a hacer frente a la emergencia climática. «Hay que aislar y señalar a las potencias que ponen en riesgo al medio ambiente», ha apostillado.
Por ello, En Marea propone establecer «límites al libre comercio» para que se graven los productos elaborados con técnicas contaminantes para favorecer que el consumidor apueste por aquellos respetuosos con el medio ambiente.
Y es que, según ha argumentado, el consumidor va a optar por aquellos productos más baratos, por lo que, en caso de ser contaminantes, «la única forma de no hacerlos competitivos» es regular su precio por su impacto sobre el medio ambiente.
NIVEL GALLEGO
A nivel autonómico, el grupo mixto plantea que la Administración autonómica renueve sus contratos con las compañías eléctricas para apostar por las empresas que empleen de manera exclusiva fuentes renovables.
Asimismo, ha criticado que el plan renove de vehículos anunciado por el Gobierno gallego la pasada semana «siga subvencionando el coche clásico, el contaminante». Así, ha pedido que se negocie con los concesionarios para que a través de este programa se financie el cambio de coches tradicionales por eléctricos e híbridos.
Por último, ha reclamado que la Xunta «retome el debate» de crear un servicio de tren de cercanías y que se ponga en marcha tranvías eléctricos en las áreas metropolitanas de Pontevedra y Vigo.