El presidente de la Diputación de Lugo, el socialista Xosé Tomé, ha salido en defensa de las infraestructuras de este territorio y ha reivindicado este viernes que la provincia «debe de tener los mismos servicios ferroviarios que el resto de Galicia».
Así lo ha trasladado durante la presentación del ‘Informe sobre la línea ferroviaria A Coruña-Lugo y la red de vía métrica en Galicia (FEVE)’, que ha elaborado el Eixo Atlántico. «Este estudio del profesor Bugarín, y del Eixo Atlántico, son una importante ayuda para seguir avanzando», ha señalado al respecto.
Tomé ha valorado que dicho documento «apuesta por hacer obras selectivas», como un nuevo trazado en alguna zona «donde actualmente se reduce la velocidad sensiblemente» y que permitiría solucionar esta situación y también suprimir «pasos a nivel incrementando la seguridad».
Asimismo ha aludido a la «afinidad» que siente por este medio de transporte, «por la historia de las diputaciones y del ferrocarril en Galicia».
«Ambos nacen en el siglo XIX como parte de un proceso de modernización que se desarrolló a un ritmo más lento que en el resto de Europa, y desde las últimas décadas del siglo XX también ambos, ferrocarril y diputaciones vienen acometiendo un importante proceso de modernización para adecuarse a los nuevas necesidades de los ciudadanos».
Dicho esto, ha insistido en que la provincia «debe de tener los mismos servicios ferroviarios que el resto de Galicia» y que los vecinos de Lugo «deben tener las mismas posibilidades de llegar a Madrid en el mismo tiempo que desde A Coruña o desde Vigo».
«La provincia tiene que ser la vía principal de entrada y salida de mercancías hacía Galicia por ferrocarril, formando parte del Corredor Atlántico de Mercancías a través de Monforte, O Barco de Valdeorras, León y hasta Palencia», ha señalado, como «una aspiración de todos los lucenses» por la que van a «seguir trabajando conjuntamente».