SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 EUROPA PRESS)
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado la colaboración y la «labor fundamental» que desempeñan las estaciones de servicio, sobre todo en el ámbito rural, a la hora de proporcionar combustible pero también al «garantizar otros servicios básicos», lo que ayuda a vertebrar y fijar población, así como a «dar vida a los territorios».
Así lo ha manifestado durante el acto de celebración de la festividad de Santa Bárbara por parte de la Federación Galega de Estacións de Servizo (Fegaes), donde Rueda ha remarcado el acuerdo alcanzado entre la Xunta, la Federación y Abanca, que «está permitiendo la retirada de efectivo en las gasolineras de los municipios de menos de 20.000 habitantes».
Una medida pionera en España que, recalca la Xunta, está siendo «todo un éxito», con más de 110 estaciones adheridas en los cuatro meses que lleva vigente y que, además, «refleja la importancia de la colaboración público-privada a la hora de hacer más sencilla la vida de las personas» y que va «en paralelo con la línea de apoyos puesta en marcha por el Gobierno gallego este año para la modernización y digitalización de las estaciones de servicio que estén también en el rural».
Todo esto, ha continuado el presidente, en un contexto de cambio y evolución en el que la Xunta ayudará «en todo lo que está por venir» en el marco de la digitalización, de los nuevos combustibles y de las «nuevas formas de desplazarse», y para lo que también será relevante contar con «profesionales sobre el terreno que se adaptan a los tiempos» y hacer también Galicia Calidade.
El titular del Gobierno gallego ha agradecido también la labor de las gasolineras de Galicia en momentos críticos como la pandemia de la covid-19 o el apagón del pasado mes de abril, ya que ayudaron a garantizar el abastecimiento de combustible a generadores y servicios públicos esenciales como los hospitales.

