InicioPOLÍTICAConsello.- Las medidas acordadas en la Mesa de Diálogo Social se implementarán...

Consello.- Las medidas acordadas en la Mesa de Diálogo Social se implementarán en el primer semestre de 2020

Publicada el


El paquete de medidas que se ratificó en la Mesa de Diálogo Social se implementará en el primer semestre de 2020, después de haber llegado a un acuerdo entre los sindicatos UGT y CC.OO., la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y la Xunta el pasado martes.

Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, tras el Consello de la Xunta que se ha celebrado este jueves. De esta manera, a lo largo de los seis primeros meses de 2020 se pondrán en funcionamiento diferentes iniciativas para activar el mercado laboral gallego.

En total, se destinarán 52 millones de euros para promover actuaciones destinadas a los parados de larga duración, a las pymes, al refuerzo del mercado laboral en caso de fluctuaciones económicas, etc.

Por su parte, el titular del Gobierno autonómico ha destacado que «es imprescindible alcanzar los acuerdos» de la mesa de diálogo social, sobre todo en materia de Industria 4.0 y transición energética. Todo ello requerirá «debatir, proponer, colaborar y decidir» entre las organizaciones sindicales, empresariales y la Xunta.

Respecto a las medidas incluidas en este acuerdo, destacan los 500 mil euros para el plan de recalificación profesional para personas paradas de larga duración mayores de 45 años; los apoyos a las pymes y a las empresas que contratan mujeres, personas con discapacidad o que se dedican a «sectores estratégicos»; así como cuatro millones de euros destinados a ayudas para favorecer el mantenimiento del empleo ante fluctuaciones económicas.

PLAN DE DIGITALIZACIÓN

Por otra parte, en la misma jornada, el Consello también ha renovado por séptimo año consecutivo la colaboración con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) para conseguir acercar la digitalización a la ciudadanía.

A lo largo de 2020, la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) destinará más de 1,3 millones de euros al plan de inclusión digital a través de la red CeMIT y también para el mantenimiento de infraestructuras o la mejora de las herramientas de gestión.

El objetivo es que la ciudadanía consiga acceder al mundo digital y dotar a los gallegos y gallegas de capacidades y habilidades digitales necesarias para hacer pleno uso de las tecnologías y aumentar su calidad de vida.

Para ello, las administraciones locales juegan un «papel fundamental», ya que será en las 64 aulas CeMIT de referencia de ayuntamientos en las que se llevarán a cabo estas actividades.

últimas noticias

Una colisión frontal entre dos vehículos en Marín (Pontevedra) deja una persona herida

Una persona ha resultado herida este miércoles tras producirse una colisión frontal entre dos...

Extinguen un incendio en un vehículo en Vimianzo (A Coruña)

Los bomberos del parque provincial de Cee extinguieron la pasada tarde un incendio originado...

Xunta y Ayuntamiento de Gondomar evalúan vías de colaboración en saneamiento y prevención de inundaciones

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

Luisa Sánchez entrega sus avales para presidir el PP de Vigo y se confirma como la única candidata al Congreso Local

La concejal en el Ayuntamiento de Vigo y vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra,...

MÁS NOTICIAS

Luisa Sánchez entrega sus avales para presidir el PP de Vigo y se confirma como la única candidata al Congreso Local

La concejal en el Ayuntamiento de Vigo y vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra,...

El PPdeG critica que Sánchez «prima las prioridades del independentismo catalán» frente a la transferencia de la AP-9

Los diputados del PPdeG en el Congreso han acusado a Pedro Sánchez de estar...

Política Social aspira a valorar en un plazo de seis meses a todas las personas que soliciten la dependencia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha reconocido que hay "muchas...