La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha visitado este viernes varias empresas en Salvaterra y ha aprovechado su estancia en la zona para anunciar que su grupo presentará una enmienda por 250.000 euros a los presupuestos gallegos de 2026 para impulsar mejoras en los servicios públicos sanitarios.
Así, ha explicado que el grupo nacionalista propondrá esos fondos para que se cubran las bajas de los facultativos de este municipio y para dotar a Salvaterra de servicio de Urgencias por las tardes. «Es una cuestión básica», ha proclamado, antes de criticar el deterioro de la atención sanitaria por los «recortes y privatizaciones» que la Xunta lleva a cabo desde hace casi 20 años con el PP al frente.
Como ejemplo, se ha referido a lo que pasa en Salvaterra, donde muchas de las personas que piden una cita médica no la tendrán hasta «casi mediados de diciembre» y donde se ha convertido en «habitual» que no se cubran las bajas de los médicos, provocando una saturación en el servicio que pone «en riesgo» la salud de los vecinos y vecinas.
Igualmente, ha señalado que el BNG llevará al Parlamento de Galicia la mejora de las instalaciones y personal de los centros educativos del municipio, ya que una parte del alumnado con necesidades educativas especiales está desatendido porque la Xunta, «que gasta 6.000 euros al día en publicidad y propaganda», no les garantiza esa atención que «necesitan y merecen». Además, ha denunciado también que el IES de Salvaterra sigue esperando por las obras de ampliación y mejora.
Finalmente, Ana Pontón ha mencionado otras necesidades de la zona, en materia de infraestructuras, como la conexión de la Plisan con Portugal a través de un puente internacional, para evitar que el tráfico pesado pase por el núcleo urbano de Salvaterra. A este respecto, ha anunciado una enmienda de 300.000 euros para iniciar ese proyecto.

