InicioPOLÍTICALa Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos...

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Publicada el


Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135 millones de euros, un 3,7% más que en el ejercicio anterior. Más de un tercio de los fondos (41 millones) irán destinados a políticas sociales, con especial atención a los centros de mayores, y otros 27, a la mejora de la movilidad.

Así lo ha avanzado esta mañana el presidente de la institución, José Tomé Roca, que los ha descrito como «realistas y profundamente sociales», según recoge la Diputación en un comunicado.

Estas cuentas, que incluyen también las del Consorcio de Bombeiros –la institución provincial financia el 50% de esta–, suben hasta un total exacto de 135.236.715,15 euros y serán sometidas a debate y a aprobación en el pleno de este mes, que se celebrará el martes 25 de noviembre.

El diseño de las partidas, en palabras de Tomé, persigue «avanzar en el proyecto de progreso social y económico» de la provincia lucense. El plan se «asienta sobre las políticas sociales, la mejora de la movilidad, la cooperación de los ayuntamientos y el apoyo a los sectores productivos», según ha detalladio.

El presidente de la Diputación ha presumido de mantener «un nivel de ejecución de los más altos, de entorno al 85%», y de tener «deuda cero», un aspecto del que la institución se siente «especialmente» orgullosa. Ha defendido que esto les permite que «cada recurso público pueda emplearse directamente en servicios».

INVERSIÓN EN POLÍTICA SOCIAL

La mayor partida anunciada, de 41 millones de euros, se destinará a políticas sociales, que definen, según Tomé, «la acción de gobierno». El 28% (11,5 millones) se designará a los Centros de Atención a Mayores, entre los que cuatro (Becerrá, A Pontenova, Gutiriz y A Pobra do Brollón) abrirán a «corto o medio plazo»: «Quédense con el dato, 13 residencias abiertas en ocho años».

«La Xunta de Galicia, que es la Administración que tiene las competencias y que cuenta con un presupuesto 100 veces mayor al de la Diputación, lleva 0 residencias públicas en casi 20 años», ha criticado el presidente.

A su vez, la Diputación ha anunciado una inversión de 3,1 millones de euros en educación pública y 4 millones para «la creación de empleo y fomento a la contratación». Ambas forman parte de los 41 millones destinados a políticas sociales.

Por otra parte, 27 millones se designarán a la mejora de la movilidad. Tomé dice ser consciente del «reto enorme» que afronta con la red de carreteras lucense al contar con «la red más extensa» de España con 4.217 kilómetros de vías.

El presidente considera que dispone del «mejor plan de carreteras de la historia» de la institución y asegura que basa su argumento en «criterios técnicos» y en la realización de más de 100 actuaciones en 52 ayuntamientos en el presente curso.

Otras dos grandes partidas presupuestarias se destinarán al conocido como Plan Diputación y a políticas estratégicas. La primera, con un desembolso de 22,25 millones de euros, refleja «uno de los pilares más sólidos» de la Diputación a ojos de Tomé.

El Centro de Innovación Territorial, financiado entre la Diputación y el Gobierno de España, fue una de las «políticas de apoyo a los municipios» de las que presumió Tomé. Además, ha prometido que el Ejecutivo provincial ayudará a financiar «infraestructuras, actividades y servicios municipales» en 2026.

Respecto a la inversión estratégica, el presidente ha destacado la subida de la inversión en turismo hasta los 3,5 millones de euros y los 3,5 millones destinados al área de Medio Ambiente. El total presupuestario en políticas estratégica será, conforme a la Diputación, de 13,5 millones.

400.000 EUROS PARA DOS CARRETERAS EN SOBER Y RIBEIRA DE PIQUÍN

La Diputación de Lugo, este mismo viernes, ha licitado las obras de mejora de dos carreteras provinciales en Sober y Ribeira de Piquín por más de 400 mil euros.

La portavoz socialista, Pilar García Porto, ha establecido que la aprobación de la licitación demuestra «el compromiso de la administración provincial» con la red de carreteras lucense.

Respecto a Sober, se tratará de la mejora de siete kilómetros que conectan este municipio con Doade. El plazo de ejecución dictado por la Diputación es de tres meses y favorecerá, según el Ejecutivo provincial, «el desarrollo de la economía social».

En referencia a Ribeira de Piquín, la Diputación ha avanzado que se trata de un tramo de tres kilómetros, desde Santaolla a Ponte Soutelo. El proyecto, también con un plazo de ejecución de tres meses, se localiza en «una zona que tiene alto valor natural y paisajístico».

———————

Contenido multimedia:

Audio: La Diputación de Lugo presenta sus presupuestos para 2026: 135 millones para «el proceso social y ec

Duración: 00:52

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=1027280&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzYzMzE4MDI3LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.X1qNb8TqB-WlYgZndR-CrqUBGN4hwqu89ccurh7x0R4

———————

últimas noticias

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...

Bolaños, convencido de que se aclarará «todo» sobre los pagos en efectivo en el PSOE: «No hay preocupación»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha...