InicioPOLÍTICALa Xunta remitirá "directamente" a la UE sus proyectos para el fondo...

La Xunta remitirá «directamente» a la UE sus proyectos para el fondo social del clima ante la «dejadez» del Gobierno

Publicada el


Tres conselleiros de la Xunta –Diego Calvo (Presidencia), Ángeles Vázquez (Medio Ambiente) y María Martínez Allegue (Vivenda)– han denunciado que el Gobierno central «incumplió» el plazo para presentar ante la Comisión Europea (CE) las propuestas para acceder a casi 7.000 millones del fondo social del clima. En respuesta ante su «incompetencia y dejadez», la Xunta remitirá directamente a Europa sus propuestas.

En la misma jornada en la que ‘El Mundo’ avanza esta cuestión, los conselleiros han revelado una respuesta a una consulta del Gobierno gallego por parte de la directora de Mercados Europeos e Internacionales del Carbono, Beatriz Yordi, que certifica este incumplimiento.

«Como menciona en su carta, los Estados miembros deberían haber presentado a la Comisión su plan social para el clima a más tardar el 30 de junio de 2025. España no ha presentado oficialmente todavía su Plan Social para el Clima a la Comisión Europea», recoge el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press.

En una coyuntura en la que la Xunta había avanzado que presentaría casi 60 proyectos por importe de alrededor de 2.000 millones de euros para optar a los fondos del plan social por el clima, los tres conselleiros han incidido en que la sensación es de «máxima preocupación» y han explicado que se dirigieron a la CE ante la ausencia de «información» por parte del Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez.

La primera en intervenir ha sido la responsable de Medio Ambiente, quien ha incidido en la relevancia de los objetivos de los planes sociales por el clima, llamados a establecer ayudas temporales y directas a la renta y medidas e inversiones que permitan reducir la dependencia de los combustibles fósiles de los usuarios de los distintos medios de transporte, microempresas y hogares vulnerables.

Vázquez ha criticado la actitud del Ejecutivo estatal y también su falta de información. «Desconocemos si va de sobrado o si hay una auténtica dejadez de funciones y les da lo mismo lo que pueda pasar y ese pacto por el cambio climático es una pantalla sin ningún fondo. Nosotros sí creemos en el clima y en la neutralidad climática y es imposible llegar si no hay fondos», ha avisado.

«EJEMPLO DE INOPERATIVIDAD E INCOMPETENCIA»

A renglón seguido, y como titular del área con la que estarían vinculados los proyectos gallegos que acumularían la mayor cuantía (unos 1.460 millones), Allegue ha lamentado esta muestra más «de inoperatividad e incompetencia de un Gobierno central» al que la Xunta incapaz de «gestionar» de acuerdo con sus responsabilidades.

También Calvo ha manifestado su preocupación y ha defendido que la Xunta «siempre busca nuevas fuentes de financiación» para tratar de acometer sus proyectos y ha aprovechado para incidir, en la línea con la «queja» plasmada la semana pasada por la delegación española del Comité de las Regiones, en que el Ejecutivo central no actúa con los parámetros de cogobernanza que pide la UE.

«Cuando la UE le da fondos al Estado y este incumple, los que salen perdiendo son los ciudadanos. Se pierde agilidad y se pasa el plazo. Entiendo que el Gobierno de España tiene muchos problemas sobre la mesa, pero no se puede no estar atentos a un plazo de finalización cuando se juega el acceso a más de 6.000 millones», ha esgrimido Calvo.

También ha advertido que ahora no sirven «llamadas de última hora» para trasladar que no hay que «preocuparse». «Esto no es forma de trabajar», ha sentenciado, antes de anticipar que la Xunta se dirigirá «directamente» a Europa para hacerle llegar «directamente» sus propuestas. «Que sepan que la Xunta sabe gestionar los fondos y que nunca nos pasamos de plazo», ha esgrimido.

«Enviaremos todas las solicitudes y programas a Europa y si Europa entiende que es mejor repartirlos entre las comunidades, estaremos encantados de gestionarlo», ha apostillado.

«¿NOS QUEDAMOS DE BRAZOS CRUZADOS?»

Vázquez ha incidido en que la Xunta pretendía una reacción por parte del Gobierno que «no hubo» y se ha quejado de que no haya «conferencias sectoriales» en las que poder dialogar». A su juicio, el Gobierno de España está en «un momento caótico» y el Gobierno gallego pretende «seguir luchando» por los ciudadanos y por una «transición climática justo».

Por ello, ha insistido en que intentará remitir los proyectos «directamente» a Europa, pese a ser consciente de que los interlocutores son los Estados miembros. «La competencia es única del Estado miembro, pero si incumple el plazo y es negligente, ¿qué hacemos las comunidades? ¿Nos quedamos de brazos cruzados? ¿No hacemos nada? Les tenemos que decir que el problema no es nuestro, que nosotros hacemos el trabajo», ha defendido.

«Lo primero es denunciar la situación públicamente, luego pedir responsabilidades y máxima transparencia. Después llamaremos a las puertas de la CE para decirle que nosotros estamos aquí dispuestos a colaborar y recordar que, si no funciona un Estado, tenemos que tener cancha las comunidades», ha agregado.

«CABREO GENERALIZADO»

Finalmente, a preguntas de los medios en relación a que más países no habrían presentado los proyectos en plazo, Vázquez ha replicado que desconoce la situación en otros países, aunque sí le consta que hay «un cabreo generalizado» entre las comunidades.

Además, ha insistido en que desconoce si el Gobierno «va sobrado» pero Galicia «no» y necesita los fondos para proyectos de «vivienda, transporte y descarbonización».

últimas noticias

Vecinos de Bergondo reclaman una alternativa «justa» al proyecto de supresión del baipás de Infesta

Vecinos y vecinas de Bergondo y representantes municipales se han movilizado este martes en...

El Tribunal Supremo condena a Audasa a abonar parte de los peajes cobrados durante las obras en el puente de Rande

El Tribunal Supremo ha condenado a Audasa, concesionaria de la autopista AP-9, a abonar...

Rural.- Organización de Comunidades de Montes critica a la Xunta por insistir en medidas «ineficaces» contra los fuegos

La Organización Galega de Comunidades de Montes (Orgaccmm) ha criticado este martes a la...

Democracia Ourensana presentará una enmienda a la totalidad a los presupuestos de la Xunta: «Ourense sigue discriminada»

El diputado de Democracia Ourensana en el Parlamento de Galicia, Armando Ojea, ha avanzado...

MÁS NOTICIAS

Democracia Ourensana presentará una enmienda a la totalidad a los presupuestos de la Xunta: «Ourense sigue discriminada»

El diputado de Democracia Ourensana en el Parlamento de Galicia, Armando Ojea, ha avanzado...

El Pleno de la Diputación de Lugo aprueba destinar 5,1 millones a los convenios de la red de residencias hasta 2026

El Pleno de la Diputación de Lugo aprobó este martes la ampliación de la...

Boya defiende políticas «adaptadas» y garantizar servicios públicos «robustos» para hacer frente al abandono del rural

El secretario de Estado para el Reto Demográfico, Francisco Boya, ha defendido la necesidad...