El BNG y el PSdeG han advertido a la Xunta de las escorrentías provocadas por las lluvias en zonas afectadas por los incendios del pasado verano, con comarcas con problemas con el agua potable, y han pedido responsabilidades al Ejecutivo autonómico.
En la rueda de prensa posterior a la Xunta de Portavoces para fijar el orden del día del próximo pleno, en el que comparecerá la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, para explicar el Pladiga, la viceportavoz del BNG Olalla Rodil ha advertido de las consecuencias que «ya se están viendo» en algunas de las comarcas más afectadas, como Valdeorras, «donde las escorrentías están dejando a mucha gente sin agua potable».
Y mientras, ha criticado, la Xunta busca «a quien echarle la culpa en vez de asumir responsabilidades» e intervenir sobre las zonas quemadas «antes de que comenzase a llover». «El PP siempre busca a quien echarle la culpa para no asumir sus responsabilidades», ha reprochado.
Por su parte, la diputada del PSdeG Carmen R. Dacosta ha recordado que los socialistas ya habían advertido de que «esto iba a ocurrir» y el Gobierno gallego «miró hacia otro lado».
En este sentido, también ha puesto el foco en la Diputación de Ourense, acusando al presidente, Luis Menor, de «sacarse fotos y titulares diciendo que se iba a hacer cargo de esta gestión y estamos a la espera».
Por el contrario, ha destacado que la Confederación Hidrográfica «está realizando actuaciones con 17 brigadas con cinco personas cada una en esta cuestión», insistiendo en la «inacción manifiesta de la Xunta» ante unos incendios ocurridos «por falta de prevención y de ordenación del territorio».
PPDEG DEFIENDE LA GESTIÓN
Por su parte, a preguntas de los medios, el portavoz del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, ha defendido que la Xunta ya ha iniciado trabajos de acolchado con paja para evitar esas escorrentías y ha contrapuesto este trabajo con las zonas dependientes de la Confederación Hidrográfica, a la que ha instado a «tomar ejemplo de lo que está haciendo» el Gobierno gallego.
En este contexto, ha pedido al Ejecutivo central «la misma responsabilidad» porque, en su opinión, «no parece sensato que en territorio Augas de Galicia la responsabilidad sea compartida por Xunta y ayuntamientos y en territorio de la Confederación la responsabilidad sea exclusiva para los ayuntamientos».
«Pedimos seriedad con este tema porque a todos nos debería preocupar las consecuencias de la inactividad en ese sentido. Espero que se pongan las pilas y tomen ejemplo de lo que hizo el Gobierno gallego allá donde tiene responsabilidades», ha insistido.

