InicioPOLÍTICAPSdeG ve los presupuestos de la Xunta diseñados para sobrevivir políticamente" y...

PSdeG ve los presupuestos de la Xunta diseñados para sobrevivir políticamente» y propondrá reforzar vivienda y sanidad

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG y portavoz parlamentario socialista, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado este jueves que el presidente de la Xunta ha presentado unos presupuestos gallegos para 2026 diseñados para «sobrevivir políticamente» en lugar de unas cuentas para atender a las necesidades de la ciudadanía, y avanzado que las enmiendas de su grupo irán enfocadas a reforzar los servicios públicos, como la Atención Primaria o la atención a la dependencia, y a garantizar el acceso a la vivienda.

En una rueda de prensa en Vigo, Gómez Besteiro ha denunciado que los presupuestos del gobierno de Alfonso Rueda «están pensados para quienes reciben golosos beneficios fiscales», y no para la inmensa mayoría de gallegos, llenos de «anuncios grandilocuentes» y «humo».

Para el líder de los socialistas gallegos, las cuentas presentadas no afrontan los grandes retos a los que se enfrenta la Galicia del presente y del futuro: vivienda, reto demográfico y política social. «Se destina más dinero a pagar deuda pública, ésa que no quiso condonar Rueda, que a Atención Primaria o a política social», ha incidido Besteiro.

En el ámbito de la vivienda, ha advertido de que el presidente de la Xunta «no ha explicado» qué ha hecho con los 575 millones de euros que se iban a destinar a vivienda en los últimos años. Las políticas del gobierno autonómico al respecto se resumen, para el secretario xeral del PSdeG, en ofrecer a los jóvenes «zulos habitacionales» de 26 metros cuadrados.

Por todo ello, ha avanzado que el PSdeG presentará enmiendas para que las cuentas de 2026 se adecúen a las necesidades reales de los gallegos. Así, los socialistas apostarán por la «igualdad territorial» y el refuerzo de los servicios públicos. «La vivienda o la dependencia son los grandes retos», ha explicado.

Al respecto, ha apuntado que las enmiendas ser enfocarán en la construcción de vivienda público y en el acceso a este bien básico, con medidas como el banco público de alquiler; el aumento de la inversión en Atención Primaria; el fortalecimiento del sistema de dependencia; o el impulso de las infraestructuras y las políticas industriales.

PROVINCIA DE PONTEVEDRA

En el caso de la provincia de Pontevedra, Besteiro ha señalado que las cuentas de la Xunta reflejan el «abandono» a este territorio. «Más de la mitad de los ayuntamientos no aparecen en el plan de inversiones», ha advertido y ha cuestionado las cifras aportadas por el PP, que presume de 690 millones de inversión en la ciudad de Vigo, cuando la dotación para toda la provincia es de 190 millones de euros.

Tras remarcar que el fondo de cooperación local sigue «congelados», ha apuntado que los 30 millones que se destinan a municipios «ni siquiera cubren las competencias impropias» que están asumiendo las entidades locales.

En la misma línea, el secretario provincial del partido, David Regades, ha afeado a la Xunta que «la mayor partida» que recoge en los presupuestos para la provincia sean los 38 millones de euros para pagar el canon al fondo francés dueño del «hospital privado Álvaro Cunqueiro». «La Xunta renunció a ser palanca de desarrollo económico, social y ambiental de la provincia», ha señalado.

También ha criticado que muchas de las partidas se repiten, y se corresponden con proyectos anunciados y no ejecutados en anteriores ejercicios, además de denunciar el «partidismo» en el reparto de los fondos, beneficiando más a los ayuntamientos gobernados por el PP.

CASOS DE CORRUPCIÓN

Con respecto a los casos de corrupción en el PSOE, y a preguntas de los medios, Gómez Besteiro, ha recordado que hace unos días «Pablo Crespo estuvo muy ‘dicharachero’ en el Senado» y «dejó bien claro quién se financiaba ilegalmente y a través de qué medios».

«La financiación ilegal comenzó en el PP, aquí en Galicia, y ahora que vamos a una agenda judicial para el PP tremendamente negativa, algunas de las acusaciones que hacen contra el PSOE, que no están demostradas y son absolutamente falsas, van a caer por su propio peso», ha proclamado, y ha abundado: «Queda ahora claro que el PP se financiaba de forma ilegal y que la procedencia de esos fondos, en muchos casos, era de actividades absolutamente deshonestas».

últimas noticias

La UE adopta las nuevas normas para evitar vertidos de pélets como el que afectó a Galicia en 2024

El Parlamento Europeo ha dado este jueves luz verde final a la nueva normativa...

Digital.- Lorenzana anuncia que las primeras ayudas de la Estrategia de Seguridad y Defensa llegarán a comienzos de 2026

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha anunciado que a comienzos...

El empresario Fernández-Tapias, homenajeado por la patronal madrileña por «proteger la libertad de empresa»

La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) ha celebrado este jueves un acto institucional en...

La Xunta replica a Rego que «no aceptará lecciones» del Gobierno:»Recortó un 75%» fondos para acoger a menores migrantes

La Consellería de Política Social ha respondido a la ministra de Juventud e Infancia,...

MÁS NOTICIAS

La UE adopta las nuevas normas para evitar vertidos de pélets como el que afectó a Galicia en 2024

El Parlamento Europeo ha dado este jueves luz verde final a la nueva normativa...

La Xunta replica a Rego que «no aceptará lecciones» del Gobierno:»Recortó un 75%» fondos para acoger a menores migrantes

La Consellería de Política Social ha respondido a la ministra de Juventud e Infancia,...

El PPdeG reivindica los Orzamentos y que permitirán avanzar en el compromiso de duplicar el parque público de vivienda

El Partido Popular de Galicia ha reivindicado este jueves que los Orzamentos de 2026...