El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana hay «más inseguridad y más incidentes» en las calles compostelanas y ha lamentado que «cada vez más personas vulnerables, o no vulnerables, están en la calle sin ninguna solución».
De este modo, ha interpelado al gobierno local formado por BNG y Compostela Aberta y ha asegurado que este «tendría que explicar que cuando un grupo de personas sin hogar lleva a cabo actos violentos o amenazas, ya no es solo un problema de servicios sociales, también es un problema de convivencia y eso no se le puede esconder al vecindario».
«Hay cansancio en la ciudadanía, cada semana hay más inseguridad, más incidentes, cada vez más personas vulnerables, o no vulnerables, están en la calle sin ninguna solución», ha lamentado. En esta línea, ha insistido en que el gobierno local tiene instrumentos de servicios sociales, sanitarios, de seguridad, de convivencia pública y judiciales, es decir, «cuenta con mecanismos suficientes, pero o no sabe o no quiere».
En este contexto, el líder popular ha denunciado también que «no tener escrúpulos» es tener a personas vulnerables o no vulnerables en la calle «sin ningún tipo de salida»; así como «bloquear la construcción de vivienda pública por intereses partidistas»; o «consentir la situación tercermundista del Refugio de Bando que obliga a sacrificar animales»; o los vertidos en el río Sar, «que están sufriendo todos los santiagueses y los ayuntamientos limítrofes».
Con todo, los populares han recalcado en una nota de prensa que el gobierno local debe poner en marcha medidas sociales, sanitarias y judiciales, así como mejorar la presencia policial en la ciudad, sobre todo, en el Casco Histórico, además de activar un Plan Plurianual para la contratación de 100 nuevos policías locales.
Finalmente, Verea ha solicitado también que se instalen más cámaras de videovigilancia y que se proceda a sustituir, revisar y rediseñar el sistema de iluminación de la ciudad, «claramente insuficiente en la actualidad».