El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha anunciado este miércoles que los presupuestos autonómicos para 2026 incluirán una partida de 3 millones de euros para la puesta en marcha de una ayuda a las familias de entre 100 y 150 euros para gastos de comedor en infantil y primaria en 2026.
Lo ha avanzado durante su turno de réplica a la pregunta formulada por el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, en la sesión de control del Parlamento de Galicia, en la que el socialista le ha emplazado a atender la dependencia y a aumentar la partida a los ayuntamientos para el Servizo de Ayuda no Fogar (SAF).
Según ha avanzado Rueda, esta partida servirá para ayudar a las familias con hijos e hijas en Infantil y Primaria que utilicen comedores gestionados por las Anpas, los Ayuntamientos o los centros concertados.
Durante la sesión de control en el Pleno del Parlamento en respuesta a las preguntas de los grupos parlamentarios, el presidente de la Xunta ha destacado que el Gobierno gallego «sigue trabajando» y que esta medida busca que los padres y madres con hijos en estas etapas educativas «puedan tener menos gastos en los comedores».
Además, tras la sesión de control, la Xunta ha recordado que, el caso de los comedores gestionados por las Anpas o Ayuntamientos, el Gobierno gallego ya los venía apoyándolos económicamente con diversas fórmulas.
En concreto, tal y como ha precisado el Ejecutivo autonómico, estas nuevas ayudas beneficiarán a cerca de 20.000 alumnas y alumnos e irán moduladas en función de la renta familiar, con 150 euros para los hogares que ganen hasta 6.000 euros per capita al año y 100 para los que tengan renta de entre 6.000 y 10.000 euros.
La medida se implantará en una primera fase ya en el presente curso 2025-26 para las rentas de hasta 6.000 euros y en el próximo curso 2026-27 se extenderá a las familias con rentas de entre 6.000 y 10.000 euros.
La Xunta ha destacado que esta medida se suma a otras como la gratuidad de la Educación desde la escuela infantil hasta el final de la Universidad o Formación Profesional o la deducción en la Declaración de la Renta del 15 % del coste del material escolar y de los libros de texto para Primaria, Secundaria y Educación Especial -hasta 105 euros por hijo-, una política que irá recogida en el Proyecto de ley de Presupuestos que se aprobará esta misma semana en el Consello da Xunta.
Además, en lo que respecta a los comedores escolares, el Gobierno gallego ha subrayado que los precios públicos de los que están gestionados por la Xunta llevan años congelados, con tarifas accesibles para familias y moduladas en función de la renta.