El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha avanzado que las cuentas de la Xunta para 2026 incluirán 88 millones de euros más para el plan de choque contra la dependencia, que ha motivado la incorporación al sistema de «más de 20.000 personas». Todo ello después de que el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, le emplazase a «atender» sus obligaciones en dependencia y aumentar la partida para que los ayuntamientos hagan frente al Servizo de Axuda no Fogar (SAF).
En la sesión de control del pleno de la Cámara gallega, Besteiro ha aprovechado su turno en la sesión de control para advertir de que el verdadero problema de la dependencia en Galicia es que los «ayuntamientos están ahogados y no van a poder seguir prestando el Servizo de Axuda no Fogar porque no pueden seguir adelantando dinero a la Xunta».
«Son 26.000 personas usuarias en Galicia y muchas están a punto de quedar sin atención», ha avisado el jefe de filas del PSdeG que ha acusado a Rueda de «juguetear con el dinero público y buscar excusas par no hacer lo que le corresponde, como es financiar el servicio como marca la ley».
Besteiro ha sostenido que los ayuntamientos son responsables de gestionarlo, pero que la Xunta y el Estado deben pagarlo. «Pero la realidad es que están asumiendo la mayor parte del dinero, en muchos casos más de la mitad y la Xunta es la que menos aporta», ha dicho.
«De cada 24 euros que cuesta el servicio, la Xunta solo paga cinco con sus fondos propios. Los ayuntamientos gallegos están soportando 350 millones de euros anuales que les correspondería poner a usted», ha señalado.
«LEY DEL BIPARTITO»
Rueda ha respondido a las palabras de Besteiro reprochando que sostenga que los ayuntmaientos tienen la obligación de prestar el servicio pero no de financiarlo y ha ironizado con qué pasaría si eso lo hiciese la Xunta.
«Nosotros esto podemos decirlo a partir de ahora. Nosotros tenemos la obligación de prestar educación pero no de financiarla. Tenemos la obligación de prestar servicios sociales, pero no tenemos por qué financiarlos», ha censurado para asegurar que es una ley de servicios sociales aprobada por el bipartito la que establece la obligación de prestar y financiar los servicios.
Dicho esto, ha asegurado estar «encantado» de que Besteiro tome como ejemplo la dependencia para decir que la Xunta pague lo que debe, cuando es la Xunta la que «está asumiendo caso el 20% que no paga el Gobierno central».
«Sabe cuánto va acumulado, 2.500 millones», ha dicho Rueda, que ha trasladado a Besteiro que «si quería» se lo decía en «lenguaje socialista». «5 millones de chistorras, 12 millones de soles, 25 millones de lechugas, para que lo entiendan mejor», ha señalado en referencia los términos utilizados por Koldo García para referirse al dinero en efectivo.
«Trasmítaselo al señor Sánchez, que le debe a Galicia 5 millones de chistorras», ha incidido Rueda, que ha acusado a Besteiro de «ser el auténtico campeón del club de fans» de un Gobierno que acaba de «recurrir el plan de choque» de la dependencia a la Xunta, que ha permitido introducir en el sistema a más de 20.000 personas.
En este punto, el máximo mandatario autonómico ha anunciado que los presupuestos de la Xunta para 2026 incluirán un partida de 88 millones de euros para cubrir a las nuevas personas introducidas en el sistema por el plan de choque, una partida de la que, según ha incidido, el Gobierno del Estado debería sufragar «la mitad».
BESETEIRO LE EMPLAZA A DENUNCIAR
Tras las palabras de Rueda, Besteiro ha emplazado al presidente de la Xunta a demostrar esta «supuesta deuda de 2.500 millones» que, según la Xunta, el Estado debe a Galicia por la Ley de Dependencia mientras la Administración autonómica «pone en riesgo la atención a millares de personas».
«Usted lleva meses diciendo que el Estado debe 2.500 millones a Galicia por la Ley de Dependencia. Pues si está tan convencido, ¿por qué no lo reclama en los tribunales?», le ha preguntado para asegurar que si él fuese presidente de la Xunta y estuviese seguro de que Galicia tiene pendiente esa deuda «estaría en el juzgado».
El portavoz socialista ha retado a Rueda a pasar de las palabras a lo hechos y «demostrar lo que dice»: «Denuncie. Y si tiene razón, lo apoyaremos», ha sostenido Besteiro, que ha considerado que la Xunta no lo hará porque «no es cierto». «Y si es cierto y no denuncia, entonces es usted cómplice de un fraude», ha añadido.
Por su parte, Rueda ha criticado que Besteiro «justifique todo» al Ejecutivo de Sánchez en un intento de ser el «campeón del club de fans». «Le digo una cosa, si el Tribunal Constitucional acuerda la suspensión del plan de choque, ¿usted qué va a decir, se va a oponer a ese recurso?», le ha preguntado el máximo mandatario autonómico.
Además, le ha recordado que «a los vascos no le hizo falta ir a la justicia» para que el Gobierno le pagase el 50% de la dependencia. «Bien que le obligó el lehendakari a firmar el 50-50 y bien que lo firmaron. Ahí les conviene. Porque el desprecio que le tiene a Galicia no se lo tiene a quien le permite pasar unos días más en la Moncloa», ha afirmado.
Por último, Rueda ha augurado que un día «los jefes» de Besteiro harán la relación entre la «actitud servil» de «justificar todo» lo que hace el Gobierno y el «descenso en picado de las expectativas electorales del PSOE en Galicia». «Y ahí yo tengo un miedo, tengo miedo de que lo cambien», ha apostillado.