El BNG celebró este 12 de octubre en Nebra (A Coruña) un homenaje a las mujeres asesinadas en 1916 por la guardia civil, cuando fueron abatidas y más de 30 personas resultaron heridas por defender sus derechos frente «al pago injusto de impuestos» al Gobierno.
La vicepresidenta segunda del BNG en Parlamento de Galicia y diputada del BNG, Montse Prado, ha incidido en que aquel episodio es «un símbolo» de a resistencia gallega frente al «centralismo y la injusticia» y ha recordado que la memoria de esas mujeres «es semilla de futuro».
Montse Prado ha denunciado la «dependencia política y económica» de Galicia y el «expolio continuado» de sus recursos «por parte del Estado y de las multinacionales».
«Madrid decide cuánto y cuándo nos entrega el dinero que es nuestro, mientras nos expolian miles de millones cada año y se destruye el territorio con proyectos como Altri o el expolio eólico», ha advertido.
La diputada ha afirmado que, actualmente, «al igual que en 1916, hay una ciudadanía viva, activa y rebelde» que «no calla ante el expolio, ni ante el deterioro de la sanidad, de la enseñanza o de los servicios públicos.