El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha retomado este viernes en Buenos Aires su agenda institucional con su participación en el acto organizado por el Día de la Hispanidad en la Embajada de España en el país, donde ha destacado la fortaleza de los lazos entre Galicia y Argentina.
Rueda ha retomado su agenda después de que el pasado domingo fuentes de la Presidencia del Ejecutivo autonómico informasen que el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, asumiría desde el lunes las funciones del presidente, Alfonso Rueda, que pasaría unos «días de descanso», «sin actividad pública», después de que en agosto cancelase sus vacaciones familiares por la oleada de incendios que afectó a Galicia, especialmente a la provincia de Ourense.
Tras ello, este viernes, Rueda, acompañado del conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, del secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, y del delegado de la Xunta en Argentina, Alejandro López Dobarro, en los actos que el país acoge con motivo del Día de la Hispanidad y en los que Galicia este año participa como comunidad invitada de honor. De ello ha informado la Xunta en un comunicado.
«España es un gran país porque se compone de muchas identidades diferentes que confluyen en una identidad nacional», ha apuntado el presidente. Además, ha destacado el papel esencial de la colectividad gallega en este país que, según ha dicho, mantuvo viva la conexión con la tierra y con sus tradiciones, haciendo de Buenos Aires una ciudad que siente a Galicia como algo propio.
«Le agradezco muchísimo al embajador la oportunidad de dirigirme a todos ustedes para darles las gracias por lo que esta nación argentina ha supuesto en la construcción de Galicia», ha señalado.
El titular del Gobierno gallego ha agradecido la acogida de la Embajada de España en Argentina y ha trasladado un reconocimiento especial a los miles de gallegos y descendientes que, a lo largo de generaciones, conservaron y transmitieron la lengua, la cultura y la identidad gallegas.
Además, ha subrayado que ese vínculo histórico no se debilitó con el tiempo, sino que se hizo más fuerte, convirtiendo a Galicia en una tierra que no solo se recuerda desde lejos, sino que invita a regresar. «No es fácil llegar a un país y ser bien acogido, ver como se te permite mantener tu identidad, el orgullo de venir de donde vienes y, al mismo tiempo, integrarte y ser uno más. Y aquí lo logramos con especial intensidad», ha resaltado.
En el acto, el presidente ha puesto en valor la marca Galicia Calidade, destacando que representa «mucho más que un sello de origen». «Es la carta de presentación de Galicia ante el mundo, basada en la confianza, la excelencia y el compromiso con el buen hacer». «Galicia Calidade no solo es paisajes, nuestra gastronomía o nuestra forma de ser, que también. Es una muestra al mundo de esa Galicia potente, moderna, que se renovó, que tiene empresas de referencia a nivel mundial, que todos los días está en muchísimas partes del mundo levantando nuestra bandera y sabiendo que formamos parte de un gran país», ha destacado.
Además, ha incidido en que Galicia quiere seguir siendo una tierra de oportunidades y de bienvenidas, recordando que la Comunidad es hoy un territorio dinámico, estable y con futuro, que lidera proyectos en innovación, industria sostenible y desarrollo rural.
En este contexto, ha destacado la Estrategia Galicia Retorna, el plan integral de la Xunta que convierte a Galicia en «referente» en políticas de retorno, con medidas de apoyo al empleo, a la formación, al emprendimiento y al acceso a la vivienda.
«Cuenten con toda nuestra ayuda para poder encontrar sus raíces», ha apuntado.
Al respecto, la Xunta ha recordado que en la primera edición de la Estrategia, entre 2018 y 2022, más de 28.000 personas retornaron a Galicia al amparo de este programa, y el objetivo es que otras 30.000 puedan hacerlo antes de 2026.
Además, el presidente de la Xunta de Galicia ha aprovechado para invitar a todos los presentes a hacer el Camino de Santiago, «algo que cada vez más argentinos están haciendo»: «El año 2027 es año Xacobeo. Los espero a todos, como muy tarde -si puede ser antes, mucho mejor- en el 2027 en Galicia Calidade», ha señalado Rueda.
El jefe del Ejecutivo autonómico ha concluido reivindicando que la Galicia actual es una Comunidad moderna y orgullosa de sus raíces, abierta al mundo y a la cooperación, que ofrece calidad, estabilidad y confianza a quién apuesta por ella para vivir, trabajar, investigar o regresar: «Galicia está orgullosa de formar parte del gran país que es España. Galicia está orgullosa de tener esa identidad que ustedes nos permitieron conservar, y nunca haremos lo suficiente para agradecérselo. Muchísimas gracias», ha finalizado.
ACTOS EN MADRID
Después de su viaje a Argentina, Rueda prevé participar en Madrid el próximo domingo en los actos organizados con motivo del 12 de octubre, Fiesta Nacional de España.
Como es habitual, en esta jornada tendrá lugar el tradicional desfile militar y los actos solemnes presididos por Sus Majestades los Reyes en Madrid.
Asimismo, se rendirá homenaje a la Bandera Nacional y a los que dieron su vida por España, en un evento que volverá a reunir a representantes de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y distintas instituciones del Estado.