InicioActualidadEl Rey defiende el multilateralismo en tiempos de "incertidumbre" y cree que...

El Rey defiende el multilateralismo en tiempos de «incertidumbre» y cree que la UE «tiene que hacerse escuchar»

Publicada el


El Rey Felipe VI ha puesto en valor los valores que inspiraron el multilateralismo en la primera mitad del s. XX como la «mayor fortaleza» en tiempos de incertidumbre y de «retos», y ha señalado que la UE «tiene la responsabilidad de hacerse escuchar» para reafirmar esos «valores éticos».

Así lo ha trasladado el monarca durante su intervención en la inauguración del Foro La Toja Vínculo Atlántico 2025, que este año centra sus ponencias en el nuevo orden mundial, y en donde Felipe VI ha constatado que ese orden «está cambiando».

Al respecto, ha advertido de que el lenguaje de la concertación «es reemplazado por el de la coerción y la violencia», y ha puesto como ejemplos los conflictos en Ucrania, Gaza, Sudán o en el Sahel, al tiempo que ha llamado a «reforzar» el multilateralismo.

En ese sentido, ha recordado que la ONU nació con esa voluntad, aunque hoy está sometida «a una intensa campaña de descrédito» y «presenta signos de fatiga institucional» que limitan su capacidad de respuesta.

«Algunos podrían pensar que defender los valores que inspiraron el multilateralismo es una debilidad en tiempos inciertos. En realidad son nuestra mayor fortaleza. Ni la radicalidad ni la división aportan soluciones, como tampoco lo hace un liderazgo que se queda en la retórica», ha proclamado el Rey, que ha pedido que la desafección, la pérdida de cohesión o los ataques externos no hagan «retroceder en el camino recorrido» en las últimas décadas.

Por ello, para «reafirmar» los valores éticos, ha trasladado que «la UE tiene la responsabilidad de hacerse escuchar». «Debe proyectar una voz firme en defensa de esos valores y asumir un papel protagonista en la configuración del nuevo orden internacional», ha remarcado.

INTEGRACIÓN EN LA UE Y CONSTITUCIÓN DE 1978

Felipe VI también ha hecho referencia al nacimiento de la UE y a la integración de España en la «nueva Europa», un paso que dio lugar a una gran transformación en un país cuya democracia se asentó en la Constitución del 78.

Precisamente, el Rey se ha referido a los ‘padres’ de la Carta Magna, dos de los cuales, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, han recogido este jueves el Premio Foro La Toja-Josep Piqué. «Supieron alumbrar un texto que acogiera a todos y no excluyera a nadie», ha puesto en valor, antes de remarcar el «espíritu de concordia» del texto.

Además, ha destacado la «lección» de estos ponentes de la Constitución, «especialmente oportuna en tiempos de incertidumbre», y ha proclamado que «las soluciones más sólidas y duraderas son siempre las que nacen de la generosidad, el diálogo y la cooperación». «Esa experiencia nos sirvió en España entonces, y sigue siendo una guía muy valiosa para reflexionar, en medio de estos claroscuros, sobre como afrontar el desafío de un nuevo orden mundial», ha sentenciado.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Hacienda comunica a Galicia una revisión al alza de las entregas a cuenta de 2026: 10.929 millones, un 6,7% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a Galicia una revisión al alza de las...