InicioECONOMÍARodríguez pide a las autonomías "colaboración leal" para aprobar el Plan de...

Rodríguez pide a las autonomías «colaboración leal» para aprobar el Plan de Vivienda y responder a la ciudadanía

Publicada el


La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha demandado a las comunidades autónomas (CC.AA.) «colaboración leal» para aprobar el Plan Estatal de Vivienda y dar, de esta manera, «respuesta a la ciudadanía» y el problema que afronta al respecto.

«El plan está siendo también abordado con la relación con las CC.AA., que entendemos que tiene que ser una colaboración leal, tal y como nos mandata la Constitución», ha manifestado, para luego añadir que el objetivo es «intentar sacar adelante este gran acuerdo por la vivienda que cree que demanda la ciudadanía española».

Así se ha expresado la titular del ramo este viernes en declaraciones a los medios de comunicación tras mantener una reunión con los promotores públicos de vivienda para presentarles el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, donde ha aprovechado para destacar que en dicho proyecto han intentado concentrar «la priorización política en construir un parque de vivienda asequible que venga a intervenir en el mercado tolerando los precios y dando esa calidad a las viviendas y esa accesibilidad también en términos económicos».

En este sentido, cabe recordar que el Ministerio ha convocado a las CC.AA. a una Conferencia Sectorial el próximo 2 de octubre para abordar dicho plan.

La convocatoria llega después de que el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, haya reunido este jueves la comisión multilateral de Vivienda y Suelo, donde ha reiterado la mano tendida del Gobierno a las comunidades para acordar dicho plan, que prevé una inversión de 7.000 millones de euros.

Al respecto, Rodríguez ha reconocido el «buen clima de trabajo de aprobación técnica y de mejora» que se dio este jueves, por lo que valora «que hay una buena disposición». «Y la mía, como ministra, es de convicción de que es necesario ese acuerdo, ya que es muy importante», ha subrayado, haciendo hincapié en que «la ciudadanía, cuando existe un problema, lo que reclama a los responsables públicos es que les den soluciones».

RECOGE «GRAN PARTE DE LAS REIVINDICACIONES» DE PROMOTORES PÚBLICOS

De su lado, el presidente de la Asociación de Promotores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS), Jose María López Cerezo, ha agradecido a titular de la cartera de Vivienda «recibir siempre sus ideas», así como el hecho de que el «plan recoja gran parte de sus revindicaciones» a pesar de la capacidad de mejora en algunos «matices técnicos».

«Ahora mismo hay 318.000 viviendas públicas en España, que, comparado con Europa es poco, pero con este plan podemos conseguir aún más, ya que somos 160 empresas públicas desarrollando casi 28.000 viviendas por los fondos europeos», ha señalado López.

Asimismo, ha aprovechado la ocasión para pedir a Rodríguez «un consenso, un entendimiento y colaboración con las CC.AA.», ya que ve el plan como «un instrumento importante para poder alcanzar los obejtivos de vivienda pública».

Por otra parte, preguntada por la nueva empresa pública de vivienda, que parte de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), la ministra ha informado que está funcionando bien en estos momentos».

1.600 VIVIENDAS PROMOVIDAS POR SEPES

«Vamos a darles cuenta muy pronto de todos esos avances para que sepan que estamos avanzando en los trabajos, como por ejemplo que ya se ha cumplido la licitación de 1.600 viviendas promovidas por la empresa», ha detallado.

Por último, Rodríguez ha celebrado que en la Unión Europea haya una «propuesta conjunta» en torno al asunto de la vivienda. «Lamentablemente este problema afecta también a todos los estados miembros, especialmente a las grandes capitales y, por tanto, conformar la respuesta común es importante para nosotros», ha declarado la titular del ramo, para terminar concluyendo que celebra «todo lo que sea llevar el debate a instituciones europeas y abordarlo también desde la parte de las soluciones».

«Lo que yo deseo son más fondos también de instituciones europeas para seguir promoviendo la vivienda», ha zanjado.

últimas noticias

Turismo.- Los aeropuertos gallegos sumaron casi 4,7 millones de viajeros hasta octubre y más de 46.000 vuelos operados

Los tres aeropuertos gallegos han sumado entre enero y octubre de 2025 casi 4,7...

Las universidades, Educación y Sanidade avalan el acuerdo de Medicina, pendiente de aprobación por el grupo de trabajo

Las tres universidades gallegas y las consellerías de Educación y Sanidade han ratificado el...

Diputación de A Coruña y Ayuntamiento de As Pontes impulsan la construcción de una Casa de Acompañamiento a Mayores

El presidente de la Diputación de A Coruña y alcalde de As Pontes, Valentín...

Una escultura en la nueva senda de la PO-308, en Poio (Pontevedra), homenajea a las víctimas de accidentes de tráfico

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, ha acudido este...

MÁS NOTICIAS

Digital.- El Gobierno destina 31 millones para 69 proyectos de investigación en IA, dos de ellos en la USC y UVigo

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la Agencia Estatal de...

Convocan una protesta ante la Xunta el lunes por el cese de casi 1.000 trabajadores antincendios fijos discontinuos

La CIG convoca una protesta este lunes, 17 de noviembre, ante la Xunta, en...

Potenciar el retorno y «hablar de Galicia en el mundo»: las «tareas» de Rueda para el Consello de Comunidades Galegas

Favorecer los pasos que faciliten el retorno y "hablar de Galicia en el mundo"...