InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Parlamento insta a que el Sergas agilice los procesos de reclamaciones...

El Parlamento insta a que el Sergas agilice los procesos de reclamaciones de responsabilidad patrimonial

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado instar a la Xunta a «continuar trabajando para mejorar y agilizar por parte del Sergas los procesos de reclamaciones de responsabilidad patrimonial».

Pide, en concreto que se haga, «reforzando el análisis sobre los incidentes registrados y para avanzar en el objetivo de su minoración, promover criterios homogéneos que garanticen una mayor calidad de la instrucción y regular el funcionamiento de la comisión de seguimiento existente».

Es una propuesta de resolución fruto de una transacción sobre la una resolución presentada por los socialistas al informe de fiscalización del sector público del Consello de Contas, y que ha salido adelante con el respaldo también del PPdeG. En concreto, fue aprobado con 49 votos a favor y 23 abstenciones.

Todo ello en el marco del dictamen y de las propuestas de resolución que recibieron luz verde en la reunión de la Comisión Permanente non Lexislativa para as Relacións co Consello de Contas, en relación con los informes de fiscalización del sector público contenidos en la Memoria de actividades del Consello de Contas de 2023, incluidos los de Conta Xeral correspondientes a 2022 y 2023.

CONTA XERAL APROBADA

Tanto el BNG como el PSdeG han incidido en la «nefasta» gestión económica del PPdeG al frente de la Xunta que «evidencian» los informes del órgano fiscalizador, y han reprobado que se limite a «pasar el rodillo» para que quede «aprobada» la Conta Xeral limitando el debate «al mínimo» y sin apenas atender a ninguna propuesta de la oposición.

Entre acusaciones de reducir el debate a «un trámite de tres minutos», el pleno, con la mayoría popular, ha ratificado la aprobación de la Conta Xeral de los años 2022 y 2023. La diputada Cristina Sanz (PP) ha defendido la gestión de la Xunta y ha celebrado: «Hoy nos ponemos al día porque no queda informe de fiscalización alguno pendiente de rendir».

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...