InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBNG y PSdeG urgen a la Xunta a aumentar la financiación del...

BNG y PSdeG urgen a la Xunta a aumentar la financiación del SAF y la protección para las trabajadoras

Publicada el


El BNG y el PSdeG han urgido este lunes a la Xunta –en sendas ruedas de prensa, tras encuentros con alcaldes y colectivos afectados– a aumentar la financiación del servicio de atención en el hogar ante la infrafinanción que padecen los municipios gallegos para costearlo.

Por un lado, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha expuesto que el coste medio de atención de este servicio es de 23 euros por hora, pero los municipios solo reciben 12 euros de otras administraciones. Exige que la Xunta aumente de forma inmediata su aportación a 17 euros y se amplíe hasta 20 euros en 2027. De hecho, denuncia que este año recortó en 17 millones la partida de un servicio «colapsado».

Igualmente, advierte de que pasaron dos meses desde el asesinato de una trabajadora del SAF en O Porriño y «no se tomaron medidas para proteger mejor» a las mujeres que deben afrontar situaciones de acoso y discriminación. Recuerda que Teresa denunció «en numerosas ocasiones» la situación de acoso que vivía, incluida la víspera de su muerte, y la Xunta «no hizo absolutamente nada para proteger» a las empleadas.

Por tal motivo, la líder del Bloque urge a la Xunta a cambiar la ley para proteger de forma efectiva a las 12.000 empleadas del SAF que trabajan en situación de precariedad.

SERVICIO «ROTO»

Por su parte, Besteiro ha mantenido un encuentro con alcaldes y representantes municipales socialistas para abordar la situación de un servicio de atención que considera «roto» por la falta de financiación de la Xunta. Alerta de «dependientes olvidados, profesionales saturados y municipios ahogados».

Al respecto, recrimina a la Xunta que «no hay un plan estratégico de servicios sociales» después de 16 años de gobierno del PP, además de contar con una normativa autonómica que «choca» con el convenio colectivo del sector.

Expone que el Gobierno de España puso en marcha un plan de choque entre 2020 y 2023, dotado con más de 70 millones extraordinarios para Galicia, pero la Xunta no trasladó «ni un solo euro» a municipios.

La diputada socialista Silvia Longueira ha querido «desmentir» la «falacia» de que la Xunta financia «por encima de sus posibilidades», ya que de los 12 euros que reciben los municipios, el Gobierno gallego solo aporta cinco y el Ejecutivo central, los otros siete euros.

También ha tomado la palabra la alcaldesa de Betanzos y vicepresidenta de la Fegamp, María Barral, quien ha hecho «un llamamiento de auxilio» de los municipios a la Xunta para que mejore su financiación. «Todos los municipios de Galicia estamos ahogados, no solo socialistas», afirma.

últimas noticias

Los Veintisiete respaldan nuevas normas para evitar vertidos de pélets de plástico como el de Galicia en 2024

Los Veintisiete han respaldado este lunes las nuevas normas para prevenir vertidos de pélets...

Consello.- Rueda acusa a Pontón de «sembrar odio» tras el ataque de Monforte y equipara su «extremismo» con el de Vox

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acusado de "extremismo" a la portavoz...

La magistrada de Menores Reyes Martel afirma que ataques como el de Monforte son «infundados y peligrosos»

La magistrada del Juzgado de Menores número 1 de Las Palmas de Gran Canaria,...

El PP de Vigo pide al Gobierno que explique «por qué condena a la ciudad» a seguir pagando los peajes de la AP-9

La presidenta del PP de Vigo, Luisa Sánchez, ha reclamado este lunes la gratuidad...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Rueda acusa a Pontón de «sembrar odio» tras el ataque de Monforte y equipara su «extremismo» con el de Vox

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acusado de "extremismo" a la portavoz...

Pontón respalda que se proteste contra Olmert en A Toxa porque «tiene responsabilidades también en el genocidio»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, respalda que se convoquen protestas contra la...

PPdeG pide la dimisión de la ministra de Igualdad por las pulseras antimaltrato: «Usa el feminismo como escudo político»

El PPdeG ha pedido este lunes la dimisión de la ministra de Igualdad por...